Aerospace Meetings ofrece una plataforma de negocios B2B, conferencias de alto nivel y visitas industriales que favorecen el acercamiento al sector aeroespacial en países estratégicos y áreas con requerimientos y oportunidades específicas.
Mediante el acuerdo, Hispasat otorga al CDTI la gestión de los retornos industriales derivados de la adquisición de satélites, lo que lleva aparejada la contratación de proyectos de empresas españolas para la fabricación de los mismos.
La presidenta de Hispasat, Elena Pisonero, ha indicado que la compañía contará sus proyectos al CDTI -fabricados por terceros- para conseguir equiparlos con tecnología española y erigirse así en empresa tractora de la industria de este país.
Pisonero ha sostenido que la actuación de la compañía en los últimos 25 años se ha traducido en un retorno industrial de 1.000 millones de euros para empresas españolas, de los que 600 millones ya se han entregado.
Por su parte, la presidenta del CDTI, María Luisa Poncela, ha destacado que este acuerdo contribuirá a dinamizar e internacionalizar la industria aeroespacial española y a que ésta sea menos dependiente de otros países.
Poncela ha apuntado que el CDTI gestiona casi el 70 % de las iniciativas aeroespaciales de España, país que ocupa la quinta posición de la ESA (Agencia Espacial Europea) en retornos industriales.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2014/05/Hispasat2.jpg340600TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2014-05-12 08:16:212014-05-12 08:20:02Hispasat y el CDTI acuerdan la gestión del retorno industrial aeroespacial
El pasado 1 de enero se hizo efectivo el cambio que se venía anunciando desde hace meses en el consorcio europeo. EADS ha pasado a denominarse Airbus Group, formándose así una nueva marca que, además, ha conducido a una reestructuración en sus divisiones de negocio con un nuevo gobierno corporativo y una importante reducción de plantilla.
El nuevo año ha traído un importante cambio para el gigante EADS. La European Aeronautic Defence and Space Company (EADS) que nació en 2000 como resultado de la fusión de la francesa Aerospatiale Matra, de la alemana Dasa y de la española CASA, ha sido rebautizada y de ahora en adelante su denominación pasa a ser Airbus Group, aprovechando el nombre de su filial más importante. La gran conciencia pública de algunos de los nombres de sus divisiones es lo que ha motivado al consorcio europeo a rebautizar su imagen. Según la compañía “cinco nombres –Airbus, Astrium, Cassidian, EADS y Eurocopter– para crear un conglomerado complejo, es difícil de entender y de seguir”. A esto se suma el aumento en el valor de la marca Airbus frente al gran desconocimiento fuera de Europa de la marca EADS. Para continuar una internacionalización exitosa, el Grupo ha considerado que hay que superar esta falta de claridad percibida de la identidad corporativa de EADS, imponiendo la marca Airbus para llenar este vacío al gozar ésta de una gran conciencia pública y una sólida reputación.
Además del cambio de nombre también se ha producido una reestructuración de las que eran las cinco diviones del consorcio –Airbus, Airbus Military, Cassidian, Astrium y Eurocopter– pasando ahora a ser tres: Airbus (centrada en actividades de aviación comercial), Airbus Defense & Space (que integra las actividades de defensa y espacio) y Airbus Helicopters (que comprende todas las actividades de helicópteros comerciales y militares).
“A lo largo de estos años, Airbus ha sido sinónimo de punta tecnológica y de pasión y orgullo aeronáuticos con reconocimiento a escala mundial”, aseguró el consejero delegado de Airbus Group, Tom Enders, quién defendió que la unión de fuerzas bajo “la sólida marca de Airbus” dará impulso a la compañía para hacerse con los mercados mundiales.
La filial de aviones comerciales y la de helicópteros mantienen la misma estructura y tan sólo han sufrido el cambio de nombre. En cambio, el resto de divisiones que formaban la antigua EADS se han unificado en una para dedicarse exclusivamente a los desarrollos de defensa. Cassidian, Airbus Military y Astrium se han fusionado en Airbus Defense & Space para seguir contribuyendo a la defensa y la seguridad de Europa desde una única unidad de negocio. Con más de 40.000 empleados, será la segunda mayor compañía espacial del mundo y una de las 10 principales compañías de defensa a nivel mundial con unos ingresos de alrededor de 14 millones de euros por año. Su sede central se ha establecido en Múnich (Alemania) y está encabezada, como consejero delegado, por Bernhard Gerwert, anterior consejero delegado de Cassidian.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2014/02/Airbus-Group-Tom-Enders-1024x541.jpg5411024TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2014-02-07 11:04:282014-04-23 10:54:16AIRBUS GROUP, hacia una nueva era aeroespacial
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.AceptoMás información
Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.