Entradas

, , ,

Puesta en marcha de un fondo de 100 millones de euros para el futuro de la industria aeronáutica española

Ayer se presentó el Aerofondo, un Fondo de capital constituido por la SEPIACE Management y Airbus e Indra que contará, inicialmente, con 100 millones de euros, para invertir en las empresas afectadas por la crisis de la Covid-19.

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) considera necesaria y positiva la creación del Aerofondo. Su presidente asegura que “es un momento clave para España y su industria aeronáutica, ya que no podemos quedarnos atrás respecto a otros países con los que competimos. Por ese motivo, todos los avances y medidas que permitan paliar los efectos de la crisis provocada por la Covid-19, que fortalezcan nuestras empresas y su empleo de calidad, no solo ayudarán a nuestra Industria sino también al proceso de recuperación económica y de transformación productiva iniciado por el Gobierno”.

El objetivo del Aerofondo es consolidar y reforzar la industria aeronáutica en España en un momento en el que las empresas deben adecuarse al nuevo mercado. Este fondo está constituido por la SEPI, ACE Management y Airbus e Indra y contará, inicialmente, con 100 millones de euros.

La contribución a la economía española del sector aeronáutico, en términos de PIB antes de la pandemia, se aproximaba a 16.000 millones de euros anuales, de los que más de la mitad (60%) corresponde a la aviación civil. Posiblemente, la aeronáutica civil sea la industria global más afectada por la crisis sanitaria en el mundo, que ya en 2020 ha visto reducida su actividad por encima del 30%, y donde no se prevé una recuperación del mercado a niveles pre Covid, al menos, hasta 2026.

TEDAE considera que, además de este fondo, es necesario un Plan Estratégico “estructural” para el sector que garantice la necesaria transformación de la industria aeronáutica y de sus empresas al nuevo mercado, afianzado su competitividad a largo plazo. Asimismo, la asociación recalca que España debe continuar invirtiendo en investigación y desarrollo para aumentar la competitividad y productividad de la industria.

Martí Fluxá asegura que el sector aeronáutico, como Industria de ciclo completo “es una palanca transformadora para la economía española que requiere de planes de financiación a largo plazo con un marco de colaboración pública-privada para que España se consolide a la vanguardia de la industria aeronáutica mundial”.

Fuente: https://www.tedae.org/es/noticias/puesta-en-marcha-de-un-fondo-de-100-millones-de-euros-para-el-futuro-de-la-industria-aeronautica-espanola

, , ,

Jornada de presentación del AEROFONDO

El próximo jueves 22 de julio, a las 13:00h, tendrá lugar en formato webinar la presentación del Fondo Público-Privado de apoyo al Sector Aeronáutico (AEROFONDO).

Este fondo tiene como objetivo funcionar como un recurso para las empresas de la cadena de suministro en dificultades financieras como consecuencia del impacto de la pandemia en el sector.

Intervendrán en la presentación:

  • Antonio Miguel Cervera (Presidente SEPIDES)
  • Carmen Alonso (Head of the United Kingdom / Iberia en TIKEHAU CAPITAL)
  • Domingo Ureña (Operating Partner)

Puede registrarte hasta el 21 de julio, a las 12.00h.