Convocatoria para promover la incorporación de personal investigador, español o extranjero, con una trayectoria destacada, en centros de I+D españoles, con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.
El plazo de presentación de las solicitudes de participación será del 11 de enero al 1 de febrero de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular española)
Estas ayudas están dirigidas a fomentar la incorporación de jóvenes en posesión del grado de doctor, con el objetivo de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles.
El plazo de presentación de las solicitudes de participación será del 17 de enero al 7 de febrero de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular española).
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/12/microscope-3184432_1280.jpg8571280TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-12-06 09:21:352023-12-06 09:30:38Abiertas las ayudas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva 2023
La Agencia Estatal de Investigación de España ha anunciado la apertura de su convocatoria 2023 para el Programa de Personal Técnico de Apoyo (PTA), con un presupuesto total de 10 millones de euros. Publicado en el BOE, este programa forma parte del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, y está diseñado para incentivar la contratación de personal técnico en organismos de investigación.
Fechas Importantes:
Apertura de solicitudes para centros: 29 de noviembre de 2023.
Cierre de solicitudes para centros: 21 de diciembre de 2023, a las 14:00 horas (hora peninsular española).
Cierre de solicitudes para participantes: 14 de diciembre de 2023, a las 14:00 horas (hora peninsular española).
Objetivo de la Convocatoria:
La iniciativa busca aumentar y mejorar las prestaciones y el rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas en España. Se dirige a candidatos con titulación universitaria o de formación profesional superior.
Proceso de Selección:
Los criterios de evaluación incluyen la trayectoria científico-técnica del candidato y el impacto potencial sobre la actividad científica del centro de destino o sobre los servicios de I+D+i de la entidad.
Financiamiento:
Monto total de 10.000.000 euros.
Cuantía máxima de 207.600 euros reservada para contratar personas con discapacidad igual o superior al 33%.
Duración de las ayudas: tres años.
Cuantía anual varía según titulación: 17.300 euros para titulación universitaria y 14.500 euros para técnico superior.
Beneficiarios:
Instituciones de investigación, universidades públicas y privadas, entidades sanitarias, y otros centros públicos y privados de I+D+i en España.
Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para fortalecer la capacidad técnica en el sector de la investigación y desarrollo en España, beneficiando tanto a instituciones como a profesionales en el campo.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/12/nueva-convocatoria-de-ayudas-para-la-contratacion-de-personal-tecnico-de-apoyo-en-espana.png450800TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-11-30 09:50:192023-12-01 10:01:33Nueva Convocatoria de Ayudas para la Contratación de Personal Técnico de Apoyo en España
La seguridad cibernética es un pilar fundamental en la era digital actual, y mantenerla robusta es esencial para la continuidad y el crecimiento de las empresas. En este contexto, la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) ha lanzado «Activa Ciberseguridad», un programa que ofrece asesoramiento especializado para PYMES industriales, con el objetivo de reforzar sus procesos de ciberseguridad.
«Activa Ciberseguridad» es un programa diseñado para ofrecer un análisis detallado de la situación actual de las empresas en materia de ciberseguridad y para desarrollar un Plan de Ciberseguridad personalizado. Este programa es especialmente relevante para PYMES que buscan mejorar su seguridad digital, y ofrece:
20 horas de asesoramiento por consultoras especializadas.
Diagnóstico y auditoría para evaluar el nivel de seguridad actual.
Desarrollo de un Plan de Ciberseguridad con acciones personalizadas.
Talleres temáticos para facilitar la implementación del Plan de Ciberseguridad.
El programa se gestiona en colaboración con las Comunidades Autónomas y la Escuela de Organización Industrial (EOI), financiado a través de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y/o la aplicación presupuestaria de la SGIPYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Detalles de la convocatoria
Las ayudas se conceden en la modalidad de concurrencia no competitiva y se otorgarán por orden de presentación de solicitudes, sujetas al cumplimiento de los requisitos y hasta el agotamiento del crédito presupuestario asignado. Cada empresa beneficiaria podrá recibir una ayuda de 2.140 euros para el desarrollo de su plan de ciberseguridad.
Requisitos para solicitantes
Las empresas interesadas deben tener personalidad jurídica propia en España, estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
Colaboración con el INCIBE: El programa cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que aporta su experiencia y recursos adicionales para apoyar a las empresas en el desarrollo de su ciberseguridad.
El plazo está abierto desde el 8 de noviembre hasta agotar el crédito presupuestario establecido en la convocatoria. IMPORTANTE: Puede iniciar el proceso de solicitud a través de la página web de EOI www.eoi.es, donde encontrará un acceso directo a la SEDE ELECTRÓNICA en la esquina superior derecha. Dado que se trata de una SEDE ELECTRÓNICA, como se indica en la documentación, los trámites deben realizarse obligatoriamente con certificado digital.
Para soporte adicional en ciberseguridad, el INCIBE ofrece una línea de ayuda gratuita al 017, disponible para consultas todos los días del año de 9:00 a 21:00 horas.
Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para que las PYMES españolas refuercen sus defensas digitales en un entorno cada vez más conectado y desafiante.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/11/cyber-security-3400657_1280.jpg7681280TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-11-14 09:53:382023-11-14 09:53:38Nueva convocatoria de ayudas «Activa Ciberseguridad» para PYMES
Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de valor del hidrógeno renovable. Ayudas condicionadas a la implantación en España de los desarrollos o proyectos que se realicen. Componente 9. Inversión 1 PRTR.
Beneficiarios:
Los beneficiarios de esta convocatoria: las entidades, consorcios y agrupaciones.
a) Las empresas con personalidad jurídica propia (micro, pequeña, mediana y gran empresa), incluidas asociaciones empresariales.
b) Consorcios yo agrupaciones empresariales de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con o sin personalidad jurídica propio. El consorcio o la agrupación empresarial deberá contar con al menos una PYME participante en la solicitud de la ayuda.
c) Sector público institucional de cualquier Administración pública. Art 2.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
d) Centros tecnológicos de ámbito estatal, así como centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, válidamente en el registro de centros regulado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/11/chemistry-7116732_640.jpg427640TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-11-14 09:48:362023-11-14 09:59:01IDAE 2ª convocatoria programa incentivos 4: Retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y formación en tecnologías habilitadoras clave
Presupuesto: 40M€. Plazo de presentación: Del 16 de julio al 21 de septiembre de 2023, a las 12:00 horas, hora peninsular.
Objetivo general de la actuación
Ayudas a la realización de programas estratégicos de investigación, desarrollo e innovación en cooperación, desarrollados por Centros Tecnológicos y/o Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, en una de las tecnologías prioritarias Cervera.
Tecnologías prioritarias Cervera
Materiales avanzados
Economía circular
Transición energética
Fabricación inteligente
Tecnologías para la salud
Cadena alimentaria segura y saludable
Deep learning e Inteligencia Artificial
Redes móviles avanzadas
Transporte inteligente
Protección de la información
Computación cuántica
Beneficiarios
Agrupaciones de Centros Tecnológicos y/o Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal inscritos en el Registro de Centros Tecnológicos.
Las agrupaciones deben estar constituidas por un mínimo de 3 y un máximo de 5 centros.
La entidad coordinadora de la agrupación deberá ser un Centro Tecnológico.
Cada centro podrá presentarse en un máximo de 3 solicitudes (1 como coordinador).
Los miembros deben de suscribir un acuerdo interno que regule el funcionamiento de la agrupación en el contexto del proyecto.
Presupuesto de la convocatoria
40.000.000 euros.
Características de la ayuda
· Financiación de las actividades necesarias para la consecución de los objetivos establecidos en los programas estratégicos de I+D+I presentados por los beneficiarios.
· Subvenciones hasta el 100% del programa estratégico presentado por la agrupación.
· No será objeto de ayuda la realización de actividades económicas.
· La obtención de la ayuda supondrá la acreditación del beneficiario como “Centro de Excelencia Cervera”.
Características de los proyectos
Proyectos plurianuales desarrollados en cualquier CC.AA. española.
Presupuesto elegible mínimo: 2.000.000 euros.
Presupuesto elegible máximo: 3.500.000 euros.
Participación mínima por entidad: 15% del presupuesto elegible.
Participación máxima por entidad: 35% del presupuesto elegible (excepto la del coordinador que podrá ser de hasta el 50% del presupuesto elegible).
· Duración: Plurianual, con inicio en 2023 y finalización el 31/12/2024 o el 30/06/2025.
· Distribución presupuestaria equilibrada a lo largo de la duración del programa estratégico financiado.
· La participación de los integrantes de la agrupación deberá ser equilibrada, de modo que el coordinador no supere el 50% del presupuesto solicitado y la de los socios esté entre el 15% y el 35% del presupuesto solicitado.
· Adecuación a la tecnología prioritaria cervera seleccionada en la solicitud.
· Los participantes responderán de las eventuales obligaciones de reintegro en relación con las actividades que se hayan comprometido a realizar. En caso de incumplimiento de dicha obligación, todos los integrantes de la agrupación responderán solidariamente.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/07/CDTI-Programa-Cervera-2023.jpg350679TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-07-17 08:27:552023-07-18 08:55:53Abierta la convocatoria 2023 Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia
El plazo de presentación finalizará el día 27 de junio de 2023.
La Línea ACTIVA_Financiación tiene como objeto apoyar el desarrollo de proyectos de investigación industrial, proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.
Este programa cuenta con dos marcos de actuación: Activa-Pymes, dedicada a proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas y Activa-Grandes implementaciones, de apoyo a proyectos realizados por cualquier tipo de sociedades.
El presupuesto es de 30 millones de euros, de los que 15 son en forma de subvención y 15 en forma de préstamos rembolsables con un tipo de interés bonificado al 0% y un plazo de amortización total de 5 años con 2 de carencia, para línea ACTIVA-PYME, y de 10 años con 3 años de carencia para línea ACTIVA-Grandes Implementaciones.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2021/06/proyectos-de-idi-en-el-ambito-de-la-industria-conectada-4.0-activafinanciacion.jpg520923TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-06-08 16:01:152023-06-21 13:45:58Ayudas a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.
IMPULSO organiza el próximo 7 de junio de 10:00 a 11:00h este webinar en el que se expondrán los principales apoyos a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) nacionales, explicando las líneas de ayudas a la industria manufacturera que actualmente ofrecen subvenciones a fondo perdido y préstamos muy ventajosos, tanto para financiar proyectos de inversión como de I+D+i.
Dichas líneas de ayudas son las siguientes:
FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL PRODUCTIVA (FAIIP)
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/05/image002.png189567TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-05-30 18:00:452023-05-31 00:22:32Webinar: Líneas de Ayudas a la Industria Manufacturera
España, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), Ente Vasco de la Energía (EVE), y el Gobierno Vasco/SPRI, participa en la segunda convocatoria de proyectos de investigación transnacionales en apoyo a la transición energética financiando una amplia variedad de desarrollos en tecnología y sistemas, en el marco de la Clean Energy Transition Partnership (CETPartnership).
La convocatoria contempla líneas de investigación que cubren todo el ecosistema energético, desde tecnologías básicas hasta el sistema eléctrico global, incluyendo infraestructuras y áreas urbanas y teniendo en cuenta la participación de todos los actores para la transición energética:
Direct current (DC) technologies for power networks
Energy system flexibility: renewables production, storage and system integration
Advanced renewable energy technologies for power production
Carbon capture, utilisation, and storage (CCUS)
Hydrogen and renewable fuels
Heating and cooling technologies
Geothermal energy technologies
Integrated regional energy systems
Integrated industrial energy systems
Clean energy integration in the built environment
La AEI financiará a las entidades elegibles españolas que participen en los proyectos aprobados en la convocatoria transnacional, mediante la convocatoria de “Proyectos de Colaboración Internacional”.
Apertura de la Convocatoria en dos fases: 20 septiembre 2023.
El plazo para presentar las solicitudes a la primera fase concluye el 22 de noviembre 2023.
Seminarios web informativos sobre la Convocatoria:
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2021/11/AEI.jpg22963000TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-05-23 09:26:232023-05-23 09:28:06Pre-anuncio de la segunda Convocatoria de Proyectos Transnacionales con participación de la Agencia Estatal de Investigación en el marco de la iniciativa “Clean Energy Transition Partnership”
Como novedad, Neotec 2023 integra la línea Neotec Mujeres y se destinarán 5 millones de euros del presupuesto total a proyectos de empresas innovadoras liderados por mujeres. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto del 28 de febrero hasta el 20 de abril de 2023.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la convocatoria Neotec 2023 para empresas de base tecnológica, que cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que 5 millones están dirigidos a la línea Neotec Mujeres.
El plazo para la presentación de solicitudes a Neotec 2023 estará abierto del 28 de febrero hasta el 20 de abril de 2023. Esta convocatoria financia proyectos empresariales de pequeñas empresas innovadoras o empresas de base tecnológica que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Como novedad, Neotec 2023 integra la línea Neotec Mujeres para financiar proyectos de empresas innovadoras liderados por mujeres, que en su primera edición fue lanzada como una convocatoria independiente.
Contratación de doctores en empresas
La convocatoria Neotec 2023 primará aquellos proyectos y empresas cuya propuesta incluya la contratación de doctores para mejorar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento.
En el marco de la convocatoria, también se podrá proporcionar acceso a formación especializada, que será impartida por el ‘Enterprise Innovation Institute’ de la Universidad de Georgia (EEUU), para reforzar la capacitación de las empresas y sus posibilidades de éxito en el mercado.
Este programa formativo también pretende aumentar el conocimiento sobre el ecosistema emprendedor de Estados Unidos, así como aportar conocimiento especializado en áreas como innovación para la sostenibilidad, nuevas estrategias de negocio o procesos de internacionalización, entre otras. Los proyectos que soliciten el acceso a esta formación podrán ver incrementada la cuantía de la ayuda concedida en hasta 10.000 euros.
En las convocatorias de 2015 a 2021 se aprobaron 700 proyectos NEOTEC cuyo presupuesto total asciende a 284 millones de euros. El CDTI ha aportado 160 millones de euros de ayudas públicas para el desarrollo de estos proyectos.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/03/NEOTEC.png10501920TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-03-01 09:12:352023-03-01 09:13:0540 millones de euros a la convocatoria Neotec para empresas tecnológicas
Ayudas para el apoyo a la I+D relacionada con las tecnologías 5G avanzado y 6G para los ecosistemas de innovación y ayudas para la financiación de infraestructuras de investigación, adquisición de equipamiento científico-técnico y proyectos de I+D en 5G avanzado del Programa Único I+D 6G.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/02/ayudas-para-el-apoyo-a-la-id-relacionada-con-las-tecnologias-5g-avanzado-y-6g-para-los-ecosistemas-de-innovacion.jpg427640TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-02-03 08:38:082023-02-03 08:38:08Ayudas para el apoyo a la I+D relacionada con las tecnologías 5G avanzado y 6G para los ecosistemas de innovación
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.AceptoMás información