Entradas

6ª Llamada España-China para proyectos bilaterales de I+D

Recientemente se ha abierto la 6ª Llamada conjunta España-China en el marco del Programa Internacional CHINEKA (China & Spain Innovating Program) para la presentación de propuestas de cooperación tecnológica en áreas prioritarias para ambos países

Los proyectos deberán estar relacionados con las siguientes áreas de interés:

  • Ciudades Sostenibles.
  • Tecnologías de la Producción, incluida Producción Inteligente.
  • Biomedicina y Tecnologías para la Salud, Fragilidad y Edad extrema, Salud asociada al Cambio Climático, Sostenibilidad de los sistemas de salud y Enfermedades con prevalencia global.
  • Tecnologías Limpias, incluidas Tecnologías Ambientales, Energías Renovables o gestión y tratamiento del agua.
  • Agricultura Moderna, incluida la Agricultura Sostenible, el procesamiento de alimentos, la Seguridad Alimentaria, la Alimentación y la Seguridad de los Animales, la Pesca y la Acuicultura.
  • Materiales Avanzados, sin impacto ambiental en el ciclo que va desde su extracción, procesamiento y reciclado.

Financiación 

En el caso de España, las compañías españolas que participen en los proyectos empresariales de I+D seleccionados recibirán una ayuda financiera por parte del CDTI Innovación que puede alcanzar hasta el 85% del coste financiable del proyecto. En China, las entidades podrán recibir hasta 3 millones de renminbis en forma de subvención.

Se podrán financiar hasta un máximo de 20 propuestas si superan los procesos de evaluación del CDTI Innovación y MOST.

En este enlace se puede descargar el documento de esta Llamada en inglés.

Información sobre la 6ª Llamada España-China en la web del CDTI Innovación.

Características de los proyectos 

Los proyectos de I+D+i seleccionados deberán tener fines civiles y estar orientados al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado. Su duración estará comprendida entre 24 y 36 meses.

Participación

Deberán participar, como mínimo, una empresa española y una entidad china.

Por parte de la República Popular China pueden participar tanto empresas como otros organismos generadores de conocimiento (universidades, centros de investigación y tecnología, hospitales, etc.).

Por lo que respecta a España, deberá participar, al menos, una compañía que, opcionalmente, puede colaborar con otros organismos de investigación (universidades, OPIs, centros de innovación y tecnología) que pueden ir subcontratados en el presupuesto por vía de la colaboración externa o como miembros del consorcio, autofinanciándose.

La propuesta debe de estar equilibrada tanto en recursos técnicos como financieros entre las entidades de cada país. No se permite un desequilibrio en términos presupuestarios superior al 30-70% entre las entidades de España y China, ni ningún socio puede tener un presupuesto superior al 70%.

Fecha límite para la presentación de solicitudes

En España (CDTI Innovación): 21 de enero de 2025 (12.00 CET).
En CHINA (MOST): 26 de diciembre de 2024.

Para obtener más información, puede ponerse en contacto con:

CDTI
Departamento de Acción Tecnológica Exterior
Tfno.: +34 91 581 56 07
E-mail: china@cdti.es
http://www.cdti.es/

China (DIC MOST)
Division of European Affairs, MOST
Tfno: +86-10-58881357
E-mail: wangys@most.cn  
https://service.most.gov.cn/

Fuente: CDTI 

Convocatoria 2024 del Partenariado europeo Driving Urban Transitions (DUT)

El Partenariado Driving Urban Transitions (DUT) abre una nueva convocatoria cuyo objetivo es apoyar proyectos transnacionales de investigación y/o innovación que aborden retos urbanos para ayudar a las ciudades en su transición hacia una economía y un funcionamiento más sostenibles.

Los retos se agrupan en tres ámbitos, denominados Rutas de Transición (Transition Pathways):

•    Distritos de Energía Positiva (PED)
•    Ciudad de 15 Minutos (15mC)
•    Economías Urbanas Circulares (CUE)

Cada propuesta de proyecto debe incluir, al menos, tres entidades independientes de, como mínimo, tres países diferentes que participen en la Convocatoria Conjunta DUT 2024 y que sean elegibles para financiación por parte de su respectiva Agencia de Financiación nacional/regional.

Los consorcios pueden estar formados por socios de organizaciones tales como universidades, empresas, organizaciones industriales, gobiernos locales/regionales, organizaciones de investigación y ONGs.

La convocatoria está abierta a una amplia gama de disciplinas científicas y promueve un enfoque interdisciplinario en los proyectos.

Ayudas del CDTI Innovación 

El CDTI Innovación concederá una subvención a aquellas empresas españolas cuyos proyectos hayan sido elegidos. La cuantía se concederá de forma individualizada en función del coste financiable real de cada proyecto, las características del beneficiario y la disponibilidad presupuestaria, respetando los límites de intensidad de ayuda máxima con arreglo al Reglamento General de Exención de Categorías: 60% para pequeñas empresas, 50% para medianas empresas y 40% para grandes empresas. En caso de disponibilidad presupuestaria por parte del CDTI, la intensidad de ayuda podría llegar al 70% para todas las entidades.

Envío de solicitudes

•    Fecha límite de presentación de pre-propuestas (provisional): 14/11/2024, 14:00 h CET.

•    Fecha límite de presentación de propuestas completas (provisional): 24/04/2025, 14:00 h CET.

Cada empresa española participante en un consorcio deberá enviar a través de la sede electrónica del CDTI Innovación una solicitud preliminar PAR con fecha límite 14 de noviembre de 2024. Dicha solicitud consiste en un formulario online acompañado de una memoria técnica en la que se describa, en castellano, las actividades de I+D y el presupuesto de la participación de la empresa en la propuesta internacional.

Contacto

Se recomienda que cada socio contacte con su agencia lo antes posible, en cuanto tenga una idea de proyecto. Para obtener más información sobre las convocatorias y un asesoramiento personalizado de su propuesta, puede contactar con la Dirección Adjunta de Cooperación Tecnológica.

E-mail: partenariadoshe@cdti.es. Teléfono: (+34) 91 581 04 89.

Información y búsqueda de socios 

Ya es posible unirse a la Plataforma de búsqueda de socios para explorar oportunidades de colaboración y reservar reuniones 1:1 con socios potenciales.

Fuente: CDTI

CDTI lanza la 3º convocatoria Innowwide destinada a pymes europeas innovadoras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de octubre de 2024 a las 14:00 horas CET.

Innowwide forma parte de una colaboración europea entre Eureka y la Comisión Europea, y financia Proyectos de Viabilidad de Mercado (MFPs). Las empresas seleccionadas recibirán una subvención de 60.000 euros, permitiéndoles explorar aspectos técnicos, de mercado, legales y socioeconómicos del mercado objetivo elegido.

Para acceder a esta ayuda, es esencial que las compañías subcontraten a una entidad local en el país de destino, creando así las condiciones necesarias para la incorporación de tecnologías innovadoras europeas o para desarrollar futuros proyectos de cooperación tecnológica internacional.

La convocatoria está abierta tanto a start-ups como a pymes españolas innovadoras. Los Proyectos de Viabilidad de Mercado deben tener una duración de seis meses y contar con un presupuesto mínimo de 86.000 euros.

Toda la gestión relacionada con esta convocatoria se realizará a través de la página web de Eureka, donde también se puede encontrar información adicional. Para consultas, está disponible el correo electrónico del InnoWwide Helpdesk: innowwide@eurekanetwork.org.

Más información.

Fuente: APTE

III Convocatoria Innowwide

Con un presupuesto que asciende a 4,2 millones de euros, recientemente se ha abierto la tercera convocatoria Innowwide dirigida a pymes europeas innovadoras de cualquier sector tecnológico que estén interesadas en iniciar negocios en mercados fuera de Europa.

Innowwide es una iniciativa que forma parte del partenariado europeo de pymes innovadoras entre Eureka y la Comisión Europea. A través de la financiación de los Proyectos de Viabilidad de Mercado (MFPs), las compañías seleccionadas podrán acceder a una subvención de 60.000 euros que les permitirá obtener información relacionada sobre los aspectos técnicos, de mercado, legales y/o socioeconómicos del mercado objetivo seleccionado por las empresas.

Para obtener esta ayudas es requisito esencial que las compañías tienen que subcontratar una entidad local en el país seleccionado para poder crear las condiciones necesarias que permitan incorporar tecnologías innovadoras creadas en Europa a esos mercados o facilitar el desarrollo de un futuro proyecto de cooperación tecnológica internacional.

Tanto las start-ups como aquellas pymes españolas innovadoras podrán beneficiarse de estas subvenciones.

Fuente: CDTI

Presupuesto mínimo

Los Proyectos de Viabilidad de Mercado deberán tener una duración de 6 meses  y un presupuesto mínimo de 86.000 euros.

Todas las gestiones relacionadas con esta convocatoria se han de realizar a través de la página web de Eureka.

En este enlace puede ampliar información sobre Innowwide.

Email: InnoWwide Helpdesk: innowwide@eurekanetwork.org.

El CDTI Innovación inaugura una nueva sección en su web sobre las licitaciones publicadas por las Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)

Se trata de infraestructuras científicas españolas de relevancia internacional como son el Sincrotrón ALBA, los Observatorios y el Gran Telescopio de Canarias, el Centro de Láseres Pulsados o el Laboratorio Nacional de Fusión, entre otros. También se ha incluido a los organismos IFMIF-DONES y ESS Bilbao.

Esta sección se enmarca en la colaboración que mantiene el CDTI Innovación con la Subdirección de ICTS del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la cooperación entre la industria nacional y las ICTS españolas.

El pasado 13 de junio se celebró, en la sede del CDTI Innovación, el encuentro anual sobre la Industria de la Ciencia y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares en el que las ICTS presentaron sus proyectos por un valor superior a 300 millones de euros lo que supone interesantes oportunidades para la industria española en áreas como mecánica y optomecánica de precisión, obra civil e infraestructura, criogénia y vacío, electrónica y sistemas eléctricos, TICs, etc.

Fuente: CDTI

CDTI Innovación lanza la convocatoria 2024 del Programa Tecnológico Espacial (PTE) dotada con 70 millones de euros en subvenciones

Dotada con 70 millones de euros en subvenciones procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Adenda del PRTR, se podrán solicitar hasta el 19 de junio de 2024 y los proyectos podrán recibir hasta el 100% de anticipo de la ayuda una vez aprobada la concesión.

En concreto, se financiarán proyectos de los siguientes ámbitos:

  • New Space – constelaciones satelitales: con una reserva de 30 millones de euros para proyectos de I+D para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios o que permitan mejorar considerablemente la capacidad de producción en serie de sistemas espaciales, a nivel de subsistemas y cargas útiles, con potencial demanda en futuras constelaciones de satélites, especialmente aquellas de carácter estratégico para el posicionamiento y liderazgo español en la operación global de futuros servicios satelitales.
  • Maduración de tecnología espacial bottom-up: con una reserva de 40 millones de euros para proyectos que impulsen el avance en el nivel de madurez de tecnologías espaciales, especialmente aquellos con un alto potencial disruptivo, que generen una gran recurrencia de uso y/o comercial o habiliten el desarrollo de instrumentación científica de vanguardia para futuras misiones científicas espaciales. De la reserva presupuestaria para esta temática, 16 millones serán reservados para proyectos de tipo pequeño.

Los proyectos de I+D, que deberán comenzar en 2024 y concluir antes del 31 de diciembre de 2026, tendrán que ser presentados por consorcios empresariales en dos modalidades:

  • Proyectos grandes, con presupuestos elegibles de entre 5 y 25 millones, consorcios de 2 a 6 empresas con al menos una pyme y liderados por medianas o grandes empresas, subcontratación relevante a organismos de investigación de al menos el 15% del presupuesto elegible.
  • Proyectos pequeños, con presupuestos elegibles de entre 1 y 4 M€, consorcios de 2 a 6 empresas con al menos una pyme y liderados por medianas o pequeñas empresas (las micropymes no pueden actuar como líderes del proyecto), subcontratación relevante a organismos de investigación de al menos el 10% del presupuesto elegible. Las empresas grandes pueden participar hasta un máximo del 35% del presupuesto elegible.

La fecha definitiva de apertura de la convocatoria será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado y las solicitudes se realizarán a través de la sede electrónica del CDTI en https//sede.cdti.gob.es/.

Más información sobre la convocatoria 2024 del Programa Tecnológico Espacial: https://www.cdti.es/ayudas/programa-tecnologico-espacial-pte

Fuente: CDTI

El CDTI-SOST de Bruselas pone en marcha la tercera edición de webinarios para asesorar a las entidades españolas interesadas en participar en Horizonte Europa

El próximo 29 de abril se iniciará la primera sesión de Los Lunes del CDTI-SOST Bruselas que será el comienzo de un ciclo de 10 seminarios online que finalizará en julio.

En esta ocasión, expertos del CDTI Innovación y de la Comisión Europea explicarán los puntos comunes existentes entre los clústeres sectoriales del pilar II de Horizonte Europa y otros programas de la Unión Europea.

En concreto, se abordarán las sinergias entre los temas de energía del Clúster 5 de Horizonte Europa y los programas Innovation Fund, Connecting Europe Facility y el programa LIFE de la Dirección General de Acción Climática de la UE.

Con esas sesiones se pretende que las entidades interesadas en participar en el Programa Horizonte Europa conozcan, detalladamente, las características y diferencias principales de estos programas para preparar, de forma exitosa, propuestas competitivas en las convocatorias del actual Programa Marco.

Por parte del CDTI Innovación participarán María Luisa Revisa (representante del Clúster 5 de Horizonte Europa) y Marina Martínez, de la Oficina SOST-CDTI Bruselas (Punto Nacional de Contacto para España de Horizonte Europa).

En el caso de la Agencia CINEA de la Comisión Europea, María Alfayate (Deputy Head of Unit del Innovation Fund) centrará su intervención en explicar las sinergias con el programa Innovation Fund.

Este webinar comenzará a las 12.30 h.

La inscripción podrá realizarse hasta las 9.00 a.m. del mismo día.

Puede acceder al registro a través de este enlace.

Fuente: CDTI

Nueva convocatoria NEOTEC 2024 para startups tecnológicas innovadoras

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva convocatoria 2024 del Programa NEOTEC con un presupuesto total de 20 millones de euros en la modalidad de subvenciones de los cuales 5 millones quedan blindados en exclusiva para la línea Neotec Mujeres.

Esta convocatoria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que se lanzará en los próximos días a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), prevé financiar alrededor de 120 proyectos de pequeñas empresas de cualquier ámbito tecnológico y sectorial y continúa primando con un incremento del margen superior de financiación (del máximo 70% al máximo 85%) a aquellos proyectos-empresas cuya propuesta incluya la contratación de doctores para mejorar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento.

Las subvenciones irán destinadas a financiar proyectos empresariales de pequeñas empresas innovadoras (empresas de base tecnológica, EBTs) con vocación de crecimiento que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio esté basada en el desarrollo de tecnología propia y en el dominio intensivo del conocimiento científico y tecnológico, contribuyendo así al emprendimiento y acelerando la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.

Perfil del Programa NEOTEC y convocatoria 2024

Los proyectos individuales beneficiarios corresponderán a pequeñas empresas de base tecnológica con menos de tres años de vida, con un capital social mínimo de 20.000 euros y no podrán haber distribuido beneficios ni estar cotizadas en una bolsa de valores, excepto las plataformas de negociación alternativa.

Las subvenciones concedidas en esta convocatoria se financiarán con cargo a los fondos NextGenerationEU del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Las ayudas podrán financiar hasta el 70% del plan de empresa presentado con una duración de los proyectos entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, con un presupuesto mínimo de 175.000 euros y un límite de 250.000 euros por beneficiario. Sin embargo, los proyectos que contraten doctores en los términos previstos por la convocatoria recibirán hasta el 85% de financiación de su plan de empresa, con un límite de 325.000 euros. Además, la cuantía de la ayuda se incrementará en hasta 10.000 euros si se solicita acceso a la formación especializada ofrecida por la convocatoria.

No serán elegibles para recibir ayudas los proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia. Tampoco podrán ser beneficiarias de las ayudas aquellas iniciativas que no reflejen claramente en su plan de empresa la continuidad en el desarrollo de tecnología ni aquellas que, directa o indirectamente, ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente. Específicamente, todas las actuaciones financiadas en la convocatoria NEOTEC 2024 deberán respetar el principio de no causar perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH -Do No Significant Harm), lo que comporta el cumplimiento de condiciones específicas relativas a mitigación y adaptación al cambio climático, utilización y protección sostenible de los recursos hídricos y marinos, transición a una economía circular, prevención y control de la contaminación y protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.

La fecha definitiva de apertura de la convocatoria será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado y las solicitudes se realizarán a través de la sede electrónica del CDTI en https//sede.cdti.gob.es/.

Fuente: CDTI

Jornada Oportunidades de financiación pública en 2024 para startups y EBTs

El próximo 13 de marzo, tendrá lugar la jornada online Oportunidades de financiación pública en 2024 para startups y EBTs con el objetivo de informar sobre las características y ayudas que concede el programa Neotec dirigido a apoyar la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.

Una empresa de base tecnológica (EBT) es una compañía cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Las EBTs basan su estrategia de negocio o actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico.

Las propuestas financiadas por este programa tienen que tener una estrategia de negocio basada en el desarrollo de tecnología como factor competitivo de diferenciación de la empresa. No se consideran aquellas compañías cuyo modelo de negocio se base, primordialmente, en servicios a terceros, sin desarrollo de una tecnología propia.

Subvenciones 

En 2002 se aprobaron las primeras ayudas Neotec mediante la concesión, con carácter general, de ayudas reembolsables de hasta 1.000.000 euros. Esta modalidad de ayuda estuvo vigente hasta el año 2014, momento en el que se replanteó el programa y se transformó en un programa de subvenciones.

Actualmente Neotec se rige por convocatorias anuales.

Las propuestas financiadas pueden recibir fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR).

A través de este enlace puede obtener más información sobre esta sesión informativa y gestionar la inscripción.

Fuente: CDTI

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Abierta la convocatoria de ayudas “Ecosistemas de Innovación”

El plazo de presentación de solicitudes será del 11 de enero al 12 de marzo de 2024 (a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular).

El Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades a través del CDTI ha publicado la convocatoria de ayudas Ecosistemas de Innovación dotada con 13,34 millones de euros en subvención para el impulso de los ecosistemas de innovación y transferencia.

Las ayudas se enfocan en impulsar la transferencia de nueva ciencia y conocimiento en 11 tecnologías prioritarias Cervera a proyectos de innovación empresarial con impacto en la economía y la sociedad.

El programa reserva hasta 3 millones de euros para ecosistemas de innovación en el ámbito aeroespacial.

El objeto de las ayudas del programa Ecosistemas, que contarán con la intensidad máxima de subvención posible (50% de los gastos elegibles) es financiar las actuaciones de los gestores de ecosistemas de innovación basados en Redes de Excelencia Cervera, organizados en la forma de agrupaciones o consorcios de entidades sin personalidad jurídica encargadas de dinamizar, potenciar y comercializar el ecosistema, fortaleciendo los vínculos entre las entidades participantes; en concreto:

  • Actividades de las agrupaciones para facilitar la colaboración, el intercambio de información y la prestación o canalización de servicios especializados y personalizados de apoyo a las empresas.
  • Comercialización de las agrupaciones para aumentar la participación de nuevas empresas u organizaciones y reforzar la visibilidad.
  • Gestión de las instalaciones de las agrupaciones, la organización de programas de formación, talleres y conferencias para fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo en redes, así como la cooperación transnacional.

Las Redes de Excelencia Cervera operan en torno a un portfolio de tecnologías prioritarias, a saber:

  • Materiales avanzados
  • Economía circular
  • Transición energética
  • Fabricación inteligente
  • Tecnologías para la salud
  • Cadena alimentaria segura y saludable
  • Deep learning, Inteligencia Artificial
  • Redes móviles avanzadas
  • Transporte inteligente
  • Protección de la información
  • Computación cuántica

Perfil de las ayudas:

  • Presupuesto elegible mínimo: 1 M€
  • Presupuesto elegible máximo: 3 M€
  • Duración: del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025
  • Vinculación con las tecnologías prioritarias Cervera.

Agrupación: 4 – 8 entidades:

  • Empresas
  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades
  • Institutos de investigación sanitaria
  • Centros Tecnológicos y Centros de apoyo a la Innovación
  • Asociaciones y fundaciones
  • Administraciones Públicas
  • Participación de, al menos, un centro tecnológico y/o centro de apoyo a la Innovación Tecnológica

Representante de la agrupación: deberá ser una empresa o un Centro Tecnológico y/o Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica inscrito en el registro de centros.

Necesidad de un acuerdo interno que regule el funcionamiento de la agrupación, suscrito con carácter previo a la solicitud.

Ningún participante con participación inferior al 10% del presupuesto elegible.

Una misma empresa o CCTT sólo podrá actuar como coordinador en una solicitud.

Subcontratación: máximo 50% del presupuesto elegible por cada integrante de la agrupación.

Gastos elegibles:

Costes Directos:

  • Costes de personal
  • Costes de adquisición de material fungible
  • Costes de subcontratación de actividades
  • Costes de gestión de instalaciones de uso compartido
  • Costes derivados de asesoramiento, realización de estudios, difusión, eventos y publicidad
  •  Costes de publicación y difusión de resultados
  • Costes derivados de la formación del personal asociado a la actuación
  • Costes de inscripción en congresos, seminarios, conferencias, jornadas técnicas y similares

Costes Indirectos:

  • 7% de los gastos totales de la actuación válidamente justificados.

Criterios de evaluación:

La evaluación de las solicitudes presentadas se realizará de conformidad con los criterios de evaluación previstos en el artículo 21.1 de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio:

Criterio 1: descripción del ecosistema.

Criterio 2: actividades previstas para el ecosistema.

Criterio 3: impacto previsto y plan de continuidad del ecosistema.

Efecto incentivador:

Sí. Presentación de la solicitud de ayuda antes de iniciar la actividad.

Acumulación e incompatibilidades de percepción de ayudas adicionales:

La ayuda concedida en el marco de esta convocatoria es incompatible, durante su período de ejecución, con cualquier otra ayuda pública de ámbito europeo, estatal o autonómico con idénticos objetivos y finalidad.

Condiciones específicos:

Todas las actuaciones financiadas en esta convocatoria deben respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés).

Marco normativo:

Las ayudas concedidas en el marco de la convocatoria constituyen ayudas de estado y se aprueban al amparo de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio. Su objetivo es fomentar la llegada al entorno económico-social de capacidades tecnológicas desarrolladas por los Centros e Institutos Tecnológicos de Excelencia “Cervera”, fomentando su puesta en valor y la contribución a la consolidación de ecosistemas innovadores.

Más información

Fuente: APTE