Entradas

Jornada de dinamización de proyectos de colaboración público-privada: Misiones Ciencia e Innovación del CDTI

Este 2021, verá la luz la segunda edición de la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación del CDTI. La convocatoria, es el instrumento que CDTI ha diseñado como programa de apoyo a la I+D empresarial orientado a la consecución de alcanzar objetivos concretos, y promueve iniciativas con alta intensidad de I+D con plazos de ejecución mayores que los proyectos habituales que apoya el CDTI.

Misiones fomenta la transferencia de tecnología entre Centros de Investigación y empresas por lo que apoya proyectos en que participan de forma relevante estos Centros, los cuales deben proporcionar enfoques diferentes y avanzados para la resolución de los retos.

El programa busca una focalización de las ayudas en los problemas que el CDTI considera más estratégicos y en los que es necesario un conocimiento tecnológico diferente, materializado en nuevos productos, procesos o servicios.

Uno de los retos identificados para esta nueva convocatoria de Misiones se ha titulado como «Impulso de la economía circular mediante nuevas tecnologías de reciclado y valorización de residuos de compuestos poliméricos en España», y en el marco de está Misión, las plataformas MATERPLAT, SusChem, PACKNET, Platecma y BatteryPlat, todas integrantes del Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC), organizamos esta jornada virtual el próximo 6 de julio de 10.00 a 12.10, en la que Pilar González, Jefa de Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI, presentará la convocatoria, y posteriormente habrá una serie de ponencias sobre ideas de proyecto o conceptos que pueden ser integrados en propuestas que se presenten a esta convocatoria en particular.

Lanzada la 1ª convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico con 35 millones de euros en subvenciones

Se acaba de publicar en el BOE la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) correspondiente a 2021, cuyo objetivo es promover proyectos estratégicos en tecnologías aeronáuticas que contribuyan a alcanzar retos tecnológicos en este ámbito. Con un presupuesto máximo en 2021 de 35.000.000 de euros en subvenciones, se financiará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. De este presupuesto, 7.500.000 euros se destinarán a la categoría PTA PYMES.

La ejecución del Programa Tecnológico Aeronáutico, diseñado y gestionado por el CDTI, apoyará a todos los agentes con capacidades tecnológicas aeronáuticas (empresas, universidades, centros tecnológicos, etc.) y será financiada con fondos Next Generation EU, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE y del Componente 17 (Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación) del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de EspañaSe espera que, a lo largo del periodo de ejecución del plan, se movilicen más de 300 millones de euros entre fondos públicos y privados.

La iniciativa de este programa está recogida en la medida 15 del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación, presentada en el pasado mes de julio y enfocada en preservar y reforzar las inversiones en I+D+I en áreas estratégicas, como las tecnologías aeronáuticas, y amortiguar el impacto de la crisis post-COVID, especialmente intensa en este ámbito.

Perfil de las ayudas

El PTA permitirá capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves.  Para ello, financiará proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas (grandes y PYMES) que podrán subcontratar a organismos de investigación (universidades, centros públicos de investigación, centros tecnológicos, etc.).

El PTA apoyará la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+I empresarial que permitan generar un efecto de arrastre sobre toda la cadena de valor en los siguientes ámbitos:

  • Eficiencia y avión cero emisiones. Se busca minimizar el impacto medioambiental de las aeronaves, aumentando la eficiencia de los aviones del futuro y consiguiendo en el medio o largo plazo una reducción considerable o total de las emisiones contaminantes del tráfico aéreo, incluyendo nuevos sistemas de propulsión, optimización y eficiencia energética, avión más eléctrico, aeroestructuras más eficientes y diseño avanzado, entre otros.
  • UAVs. Potenciar las capacidades de I+D+i nacionales para posicionarse como referente en el campo de los aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados.
  • Nuevas aeronaves multipropósito y sistemas. Impulsar las capacidades para el diseño, desarrollo, producción y certificación de un avión completo como tecnologías de sistemas (aviónica, actuación y control, simuladores, comunicaciones, etc). 

Modalidades de participación

1)  Modalidad PTA Grandes Empresas

Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 5.000.000 euros y máximo de 12.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 500.000 euros en el caso de gran y mediana empresa y de 250.000 euros en el caso de la pequeña empresa.

Duración
Los proyectos deberán ser plurianuales y una parte de los mismos deberá realizarse en 2021. Los proyectos tendrán una duración de dos, tres o cuatro años naturales, de forma que deberán finalizar el 31 de diciembre de 2022, el 31 de diciembre de 2023 o el 31 de diciembre de 2024, respectivamente.

Tamaño de la agrupación beneficiaria
Cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de tres y un máximo de seis empresas. La empresa que represente la agrupación deberá ser gran empresa y, al menos, uno de los socios deberá ser una pequeña o mediana empresa.

2) Modalidad PTA PYMES

Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 2.500.000 euros y máximo de 5.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 200.000 euros.

Duración
Los proyectos deberán ser plurianuales y una parte deberá realizarse en el año 2021. En concreto, tendrán una duración de dos o tres años naturales, de forma que deberán finalizar el 31 de diciembre de 2022 o el 31 de diciembre de 2023, respectivamente.

Tamaño de la agrupación beneficiaria
Cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de dos y un máximo de cuatro empresas. La empresa que represente la agrupación deberá ser mediana y el resto de socios tendrán que ser PYMES.

Presentación de las solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo 19 de abril y finalizará el 7 de junio de 2021, a las 12.00 horas del mediodía, hora peninsular.

La cumplimentación y presentación de las solicitudes para la obtención de las ayudas deberá realizarse, obligatoriamente, a través de los formularios y medios electrónicos habilitados, para ello, en la sede electrónica del CDTI, lo cual requerirá el registro previo de los solicitantes en el sistema de entidades del CDTI.

Más información

BOE» núm. 84, de 8 de abril de 2021. Extracto de la Resolución de 31 de marzo de 2021 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. por la que se aprueba la convocatoria para el año 2021 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial (“Programa Tecnológico Aeronáutico”), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i, del Plan Estatal de I+D+i 2017-2020

Fuente: http://perspectivacdti.es

Webinar: Nuevo Horizonte y Oportunidades en la Estrategia de I+D para el sector Aeronáutico

El próximo 9 de Diciembre el CDTI organiza junto al Ministerio de Defensa, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la asociación empresarial TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio) un webinar con el título: Nuevo horizonte y oportunidades en la estrategia de I+D para el sector aeronáutico.

El webinar contará con dos partes. En la primera, TEDAE explicará el nuevo horizonte que afronta el sector aeronáutico tras el impacto sufrido por la pandemia COVID, seguidamente el Ministerio de Defensa presentará su nueva estrategia en I+D y los grandes proyectos tractores que supondrán un importante impulso para el sector y, por último el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y el CDTI E.P.E. presentarán las nuevas oportunidades y ayudas que se abren para el sector aeronáutico, incluyendo los programas que surjan al abrigo del fondo europeo de recuperación (Next Generation EU).

La segunda parte del webinar contará con una mesa redonda sectorial donde se debatirá el futuro y la estrategia a seguir en materia de I+D+i para el sector aeronáutico.

Búsqueda de socios españoles para colaborar en varios proyectos con China en las áreas de materiales avanzados

IMDEA Materiales busca empresas españolas interesadas en colaborar en proyectos internacionales con entidades chinas en materiales avanzados con el fin de presentar propuestas a la 2ª convocatoria España-China para proyectos bilaterales de I+D del CDTI.

El objetivo es presentar propuestas de Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional a la 2ª convocatoria España-China para proyectos bilaterales de I+D.

Puedes encontrar todos los detalles en este enlace: http://perspectivacdti.es/busqueda-de-socios-espanoles-para-colaborar-en-varios-proyectos-con-china-en-las-areas-de-materiales-avanzados-y-energia-eolica/

 

El Ministerio de Ciencia e Innovación lanza, a través del CDTI, una serie de medidas urgentes para movilizar cerca de 500 M€ para empresas innovadoras

  • Las medidas se dirigen a Pymes y Midcaps con actividad en I+D+I y se gestionarán a través del CDTI.
  • El objetivo es paliar la ralentización de actividad, proteger el empleo en el ámbito de la I+D+I y mantener la competitividad en la actividad innovadora.
  • El volumen de ayudas movilizadas podría alcanzar los 500 millones de euros.

Más información: http://perspectivacdti.es/el-ministerio-de-ciencia-e-innovacion-a-traves-del-cdti-medidas-urgentes-para-movilizar-cerca-de-500-me-para-empresas-innovadoras/

Abierta la convocatoria de ayudas NEOTEC 2019

Promovida por CDTI para Nuevos Proyectos Empresariales cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. Plazo de presentación hasta el 1 de julio de 2019.

  • Subvención para empresas pequeñas con una antigüedad no superior a 3 años y un capital social mínimo de 20.000€.
  • Se financia el gasto en Personal, Materiales, Aparatos/Equipos,Subcontrataciones y otros derivados del proyecto.
  • La ayuda subvenciona hasta el 70% del presupuesto total.
  • El presupuesto mínimo es de 175.000€ y duración del proyecto de 12-24 meses.
  • Financiación de la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

Programa Cervera: 40 millones para ayudas a centros tecnológicos de excelencia

El CDTI gestiona la convocatoria ‘Cervera’, que financiará programas estratégicos y cooperativos de I+D+i.

El Consejo de Ministros ha autorizado al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) a convocar ayudas por 40 millones de euros para centros tecnológicos de excelencia ‘Cervera’. Este programa tiene como objetivo fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre centros tecnológicos y empresas. Para ello, se financia con un máximo de 4 millones de euros durante tres años a agrupaciones de centros tecnológicos que desarrollen proyectos de investigación científico-técnica orientada al mercado en las áreas tecnologías prioritarias ‘Cervera’: materiales avanzados, eco-innovación, transición energética, fabricación inteligente, tecnologías para la salud, cadena alimentaria segura y saludable, deep learning, inteligencia artificial, redes móviles avanzadas, transporte inteligente y protección de la información.

Los centros tecnológicos de excelencia ‘Cervera’ deben destacar tanto por la calidad de sus investigaciones científico-técnicas como por la fortaleza de sus colaboraciones con el tejido productivo, lo que les confiere el carácter de socios tecnológicos y de innovación estratégicos, y con un destacado impacto en la inversión empresarial en I+D+I. El programa ‘Cervera’ pretende constituir la más valiosa plataforma de centros tecnológicos trabajando en red, que servirá para el intercambio de experiencias y colaboración, la optimización de los recursos, la difusión de resultados y promoción de las actividades de investigación aplicada.

Esta convocatoria se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, concretamente en el Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional, creado para impulsar el liderazgo y la excelencia internacional de las principales instituciones y organismos de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Programa ‘Cervera’

El Ministerio apuesta por la transferencia tecnológica y la excelencia en la investigación a través del programa ‘Cervera’, que pretende posicionar a la economía española entre las primeras del mundo en las áreas tecnológicas definidas.

Además de esta convocatoria de subvenciones, el programa cuenta con hasta 500 millones de euros en créditos para proyectos de I+D realizados por pymes y midcaps –en colaboración con centros tecnológicos–en las tecnologías prioritarias ‘Cervera’. Estos créditos cuentan con un tramo no reembolsable del 33% de la ayuda y una cobertura financiera de hasta el 85% del presupuesto elegible. En estos proyectos de I+D para pymes y midcaps, por primera vez, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el CDTI han incorporado un fondo de provisión técnica, dotado con 80 millones de euros, que posibilitará el acceso a la financiación por las empresas solicitantes sin necesidad de afianzar sus solicitudes.

Fuente: http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.edc7f2029a2be27d7010721001432ea0/?vgnextoid=8410e44cd495a610VgnVCM1000001d04140aRCRD

 

 

Nuevos instrumentos de financiación de apoyo a la innovación del CDTI

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) acaba de publicar dos nuevos instrumentos de financiación de apoyo a la innovación: los proyectos estratégicos de I+D y la línea directa de expensión (LIC A).

Los proyectos estratégicos de I+D financian grandes proyectos de I+D de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio o la generación de uno nuevo.

La línea directa de expansión (LIC A) son ayudas a la inversión inicial y a la inversión inicial en favor de una nueva actividad económica para potenciar el crecimiento de empresas innovadoras, mejorando las capacidades principalmente de las pymes y de las empresas de mediana capitalización.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es la Agencia Estatal de Innovación que asesora, financia e internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio.

Más información: http://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=802&MN=1&r=1280*1024

Abierta la convocatoria 2018 de las Ayudas del Programa INNOGLOBAL

Abierta la convocatoria 2018 de las Ayudas del Programa INNOGLOBAL, convocadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), cuyo objetivo es fomentar proyectos de cooperación tecnológica internacional con el objetivo de potenciar la participación de las empresas españolas en actividades de I+D+i con empresas de terceros países.

Se persigue el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional, que suponga a su vez un avance tecnológico e industrial relevante.

El plazo de presentación comenzará el día 07/05/2018 y finalizará el día 05/06/2018. La convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 7,5 M€. Prevista nueva convocatoria en septiembre de 2018 con una dotación de 2,5 M€.

BENEFICIARIOS

Empresas válidamente constituidas y que tengan domicilio fiscal en España.

TIPOS DE PROYECTO

Proyectos de I+D, en la modalidad de proyectos individuales. Los proyectos podrán incluir actividades de investigación industrial y/o desarrollo experimental.

Se financiará la participación de empresas españolas integrantes de consorcios internacionales que participen en los siguientes programas internacionales: multilaterales (EUREKA, IBEROEKA), bilaterales, unilaterales y proyectos de cooperación tecnológica internacional.

REQUISITOS DE LOS PROYECTOS

· Presupuesto financiable mínimo: 150.000€. Subvención máxima: 400.000 €/proyecto.

· Deberá desarrollarse, al menos en parte, durante el año 2018 y tener efecto incentivador.

· Duración mínima de 12 meses y máxima de 36 meses.

· A efectos de acreditar el carácter internacional del proyecto, los solicitantes deberán:

En los casos en que, conforme al anexo I, se requiera previa solicitud de certificación o informe de dimensión internacional, la misma deberá haber sido entre el 06/06/2017 y el 25/05/2018 y siempre con carácter previo a la presentación de la solicitud de ayuda a esta convocatoria.

Obtener la certificación internacional o informe de dimensión internacional correspondiente, según lo establecido en el anexo I de esta convocatoria, entre el 03/10/2017 y el 25/05/2018.

CONCEPTOS FINANCIABLES

· Gastos de personal (investigadores, técnicos y personal auxiliar, tanto del personal propio de la empresa como nuevas contrataciones).

· Costes de equipamiento, instrumental y material (amortizaciones).

· Adquisición de material fungible y suministros.

· Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos, asesoramiento jurídico internacional y patentes adquiridas a precios de mercado, así como costes de consultoría y servicios equivalentes.

Informe de auditor.

TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA

· Subvención de hasta el 50% del presupuesto para las pequeñas empresas, y en las medianas y grandes, hasta el 40% y 30%, respectivamente.

Incompatible con otras ayudas.

Fuente: www.impulso.es

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Webinar: Novedades convocatorias CDTI 2018

IMPULSO celebra la primera sesión de sus webinars 2018 donde comentarán las novedades de las convocatorias que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI tiene previsto lanzar en este primer semestre del año.

Todos aquellos interesados podéis conectaros, previa inscripción, al webinar que se impartirá el próximo jueves 22 de marzo de 10:30 a 11:30 horas y en el que realizarán un repaso de las características de diversas convocatorias nacionales que CDTI lanzará este año y que financian proyectos de I+D+i, novedades respecto a años anteriores, fechas estimadas de las convocatorias, así como las posibles desgravaciones fiscales que se pueden aplicar.

Será un webinar de máximo una hora de duración con la siguiente AGENDA DE CONTENIDOS:

Novedades convocatorias CDTI

10.30h – 10.40h CIEN.

10.40h – 10.50h FEDER INNTERCONECTA.

10.50h – 11.00h Línea de innovación.

11.00h – 11.10h Programas tradicionales de CDTI: PID, cooperación, internacional.

11.10h – 11.20h Desgravaciones Fiscales por actividades de I+D+i.

11.20h – 11.30h Principales casos de éxito y resolución de dudas.