Entradas

, , ,

Primera convocatoria del PERTE de Descarbonización Industrial

El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el 24 de enero de 2024 y el 17 de abril de 2024. 

Esta convocatoria, en concurrencia no competitiva, está dotada con 1.000 millones de euros, de los que 500 millones se otorgarán en forma de subvención y otros 500 millones en forma de préstamo, de la que podrán ser beneficiarias las Sociedades Mercantiles, tanto estatales como privadas, que realicen una actividad industrial y que ejecuten proyectos que descarbonicen la instalación industrial.

Podrán presentarse dichas empresas individualmente o en agrupación con otras empresas industriales, empresas proveedoras de conocimiento o empresas de servicios energéticos siempre que contribuyan a la descarbonización de la instalación industrial.

Los ámbitos de actuación de esta línea de ayudas son:

– Reducción de emisiones directas de la instalación industrial, dirigida a la descarbonización de fuentes de energía, a la gestión energética integral de procesos industriales, a la descarbonización por reducción de recursos naturales o a la captura, almacenamiento y uso de carbono.

– Mejora sustancial de la eficiencia energética por el ahorro de energía eléctrica.

– Instalaciones de energías renovables para autoconsumo en los procesos productivos de la instalación industrial.

– I+D+i para impulsar la descarbonización de la instalación industrial.

 

BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2023/12/28/pdfs/BOE-B-2023-39164.pdf

Fuente: Ministerio de Industria y Turismo

, , ,

Jornada sobre la descarbonización en aeronáutica, 26 de octubre

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) organiza junto con la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) una jornada en formato mixto, presencial en c/ Cid 4 (45 personas) y streaming, en la que se hablará sobre la descarbonización en la aviación y las tecnologías asociadas, partiendo de una visión a muy alto nivel proporcionada por un representante de ROLLS ROYCE, y de una visión a nivel nacional desde la PAE, se hablará también de las posibilidades de financiación y se fomentará el debate sobre el desarrollo tecnológico asociado al proceso de descarbonización en la aviación en una mesa con destacados representantes de la industria aeronáutica y de los centros de investigación.

La inscripción para asistir de manera telemática a la jornada será posible hasta el mismo día 26 de octubre.