FIDAMC constituye un Centro de Excelencia en ‘Composites’, principalmente al servicio de la industria aeronáutica española, aunque abierto a iniciativas de otros sectores industriales. Por otro lado promueve el establecimiento de contactos con universidades y otros centros de desarrollo.
FlyNews es una revista de información aeronáutica que toca todas las áreas de actividad relacionadas con este estratégico sector.
Esta semana la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de los Materiales Compuestos (FIDAMC) ha recibido en sus instalaciones de TecnoGetafe al equipo de Airbus UpNext con el que colaboran como socio industrial dentro del proyecto eXtra performance wing demonstrator, que está centrado en acelerar y validar tecnologías que mejorarán y optimizarán la aerodinámica y el rendimiento de las alas para futuras aeronaves.
El proyecto eXtra performance wing demonstrator está centrado en acelerar y validar tecnologías que mejorarán y optimizarán la aerodinámica y el rendimiento de las alas para cualquier avión futuro. Este demostrador a escala integrará y volará tecnologías de ala innovadoras en una plataforma de jet comercial Cessna Citation VII en condiciones de vuelo representativas.
Las aplicaciones del ala de alto rendimiento serían compatibles con cualquier solución de propulsión y configuración de aeronave y reducirían las emisiones de CO₂, lo que contribuiría en gran medida a la hoja de ruta de descarbonización de Airbus.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/07/Airbus-UpNext.jpeg546800TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-07-28 09:04:542023-07-28 09:08:24FIDAMC recibe en sus instalaciones de TecnoGetafe al equipo de Airbus UpNext
El acuerdo se firma en un momento en el que la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de los Materiales Compuestos (FIDAMC)estrena responsable, y un nuevo plan de crecimiento y orientación estratégica que persigue poner en valor el importante trabajo de innovación que se desarrolla en las instalaciones de FIDAMC en TecnoGetafe, Madrid, una de las localizaciones aeroespacial más importantes de Europa.
Ernesto González Durán, director general de FIDAMC desde el pasado mes de mayo, y Esther Apesteguía, editora de Fly News, han firmado en la sede de la Fundación un acuerdo de colaboración por el que ambas partes se comprometen a trabajar en beneficio de la industria aeroespacial y la promoción de ambas marcas.
FIDAMC apuesta de esta forma por un medio como Fly News, líder en información aeroespacial orientada al segmento industrial, que desde hace 12 años ha puesto el foco en los protagonistas de esta industria, y en el importante papel de España en un sector estratégico a nivel mundial.
Por el presente acuerdo, FIDAMC ofrece de forma desinteresada a Fly News la posibilidad de utilizar sus instalaciones en losencuentros B2B que organiza Fly News, además de la participación de algunos de los expertos que componen la plantilla de la Fundación en estos eventos y en la realización de reportajes y otros artículos vinculados al ecosistema del I+D+i en el sector aeroespacial.
Por su parte Fly News se compromete a la difusión de todas las actividades relevantes de FIDAMC en materia aeroespacial, con especial foco en todos lo relacionado con las actividades de I+D+i, el core de esta Fundación, además del importante papel que desarrolla en materia de formación especializada en línea con las necesidades de la industria aeroespacial.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2023/06/Flynews_FIDAMC.jpg816990TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2023-06-12 11:51:402023-06-13 12:02:09FIDAMC y Fly News firman un acuerdo de colaboración
El Centro de Formación de Materiales Avanzados FIDAMC de TecnoGetafe lanzará el próximo septiembre los cursos con Certificado de Profesionalidad asignados por la Comunidad de Madrid para la formación en fabricación de elementos aeroespaciales con materiales compuestos (FMEA0211)
Todo aquel que desee participar en los cursos, arriba mencionados, debe:
Estar dado de alta en el INEM como demandante de empleo (ya sea por estar desempleado o por mejora de empleo)
Informar en su oficina del INEM de la Comunidad de Madrid que desea realizar el curso FMEA02011 (en el caso de los cursos de fabricación)
Los cursos son gratuitos dado que están financiados por la Comunidad de Madrid.
El curso de fabricación de elementos aeroespaciales con materiales compuestos (FMEA02011) consta de los siguientes módulos:
MF1845_2: Fabricación de elementos aeroespaciales de material compuesto por moldeo manual, 180 horas.
MF1846_2: Fabricación de elementos aeroespaciales de material compuesto por moldeo automático, 150 horas.
MF1847_2: Curado de elementos aeroespaciales de material compuesto, 80 horas.
MF1848_2: Mecanizado de elementos aeroespaciales de material compuesto, 80 horas.
MF1849_2: Verificación de elementos aeroespaciales de material compuesto, 90 horas.
MP0431: Módulo de prácticas profesionales no laborales, 80 horas.
Todos aquellos interesados que cumplan los requisitos, recibirán un mensaje del SEPE indicando la fecha , hora y lugar en el que se llevara a cabo el examen y la entrevista personal para acceder a dicho curso . Solo se permite un número máximo de 15 alumnos por curso.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2014/02/fidamcTG.jpg3881500TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2022-08-11 10:15:482022-08-11 10:16:24Próximos cursos de formación en Materiales Compuestos
La Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (FIDAMC) junto con otras 14 entidades participa dentro del consorcio MC4 en el proyecto europeo: “ Multi-level Circular Process Chain for Carbon and Glass Fibre Composites”. Se afrontarán dos retos principales, por un lado el reciclado de piezas de fibra de vidrio y fibra de carbono una vez que estas llegan al final de su vida útil y por otro el reciclado de los deshechos que se genera durante un proceso de fabricación. Con ello se busca mejorar la sostenibilidad tanto a nivel ambiental como a nivel económico de los composites.
La duración del proyecto es de tres años y una vez finalice se espera poder aportar un valor añadido para la industria de los materiales compuestos ayudando a solucionar la problemática existente relativa a la gestión de los residuos.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2022/05/MC4.png460362TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2022-05-27 10:24:562022-05-27 10:26:04FIDAMC participa en el proyecto europeo 'Reclicado multinivel para compuestos de fibra de carbono y fibra de vidrio'
El proyecto titulado “Multi-level Circular Process Chain for Carbon and Glass Fibre Composites” que involucra a 15 empresas y centros tecnológicos europeos, buscará desarrollar soluciones tecnológicas al problema de la reciclabilidad de componentes de fibra de carbono y fibra de vidrio. Los resultados del proyecto contribuirán notablemente a la sostenibilidad de industrias como la aeronáutica o la eólica donde estos materiales son predominantes. Así mismo, el proyecto MC4 mejorará la competitividad de las compañías europeas, que actualmente depende de suministradores no europeos para este tipo de materiales.
FIDAMC, instalada en TecnoGetafe, que tiene establecida la sostenibilidad de composites como una de sus tecnologías estratégicas prioritarias, participará en varias fases del proyecto cubriendo diferentes actividades dentro de la cadena de valor, desde la separación y clasificación de residuos hasta la fabricación de demostradores con material reciclado.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 7MM€ y se desarrollará durante 3 años.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2016/02/TG-FIDAMC.jpg6001500TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2022-02-01 09:25:302022-02-01 09:32:05El consorcio MC4, seleccionado para recibir financiación dentro de la convocatoria 2021 de Horizon Europe
El programa europeo Clean Sky es una colaboración entre la Comisión Europea y la industria aeronáutica europea para reducir el impacto medioambiental de la aviación, principalmente la comercial al reducir el consumo de combustible y las por tanto las emisiones de CO2 entre un 20 y un 30 por ciento; y reducir las emisiones sonoras en entre esos 20 y 30 por ciento respecto a las de 2014.
El C295 de pruebas para Clean Sky volará a finales de 2021 o principios de 2022.El C295 de pruebas para Clean Sky volará a finales de 2021 o principios de 2022.
En el caso de Clean Sky 2, se marcaron como objetivos “seguir integrando tecnologías de vanguardia en los aviones; y probar configuraciones innovadoras en los aviones que permitan cambios en su comportamiento ecológico y económico”.
Dentro de los programas que se están llevando a cabo, destacamos el que se está llevando a cabo en España, y que en los próximos meses pondrá en vuelo un demostrador de nuevas tecnologías en el ala y por extensión en la cabina de los pilotos (principalmente).
En Clean Sky, Airbus, junto a Leonardo, pusieron en vuelo un ATR 72 modificado para probar varias tecnologías. Sin embargo, para Clean Sky 2, Leonardo no quiso renovar el acuerdo. Por ello, en Airbus hicieron una evaluación de diferentes medios aéreos, y se decidió que para esta ocasión, lo ideal sería usar el demostrador que Military Aircraft, una división de Airbus Defence, que se puede relacionar directamente con la división de aviones militares de CASA, utiliza para el desarrollo de nuevas versiones y la modernización del, ahora, Airbus C295.
Este avión, matriculado EC-295 es el primer prototipo del modelo, es referido ahora, dentro de los trabajos de Clean Sky 2, como el banco de pruebas en vuelo 2 (FTB2 en sus siglas en inglés) (el 1 era el referido ATR 72) y su objetivo como la prueba de tecnologías relacionadas con el futuro avión regional multifunción. Con esta denominación se trata de trabajar en una aeronave que pueda servir tanto para el transporte de pasajeros, como por ejemplo misiones de patrulla marítima.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2021/10/EC-295-Airbus-C295-Clean-Sky.jpg656990TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2021-10-28 09:52:482021-10-28 09:54:31Airbus trabaja en el futuro de Clean Sky 2
Fidamc comenzará el próximo 8 de Noviembre dos ediciones del curso FMEA0111 MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACION DE SISTEMAS Y EQUPOS DE AERONAVES.
La fundación, que está acreditada como centro de formación por la Comunidad de Madrid desde 2018, cuenta con profesionales de gran experiencia en el sector aeronáutico y excelentes instalaciones diseñadas especialmente para la impartición de estos cursos.
Se trata de cursos 100% gratuitos destinados principalmente a personas desempleadas y subvencionados por la Comunidad de Madrid.
Para poder participar en el proceso de selección de los alumnos que tendrá lugar la próxima semana se debe cumplir los siguientes requisitos:
Estar dado de alta en el SEPE como demandante de empleo
Informar a su oficina del SEPE de la Comunidad de Madrid que desea realizar este curso.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2021/10/CursoFIDAMC-8nov.jpg460466TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2021-10-25 08:28:022021-10-24 22:29:08Próximo comienzo del curso de FIDAMC 'Montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves
FIDAMC junto con el grupo de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Rey Juan Carlos han publicado un nuevo artículo científico en el que se detalla el efecto de la adición de nanopartículas de grafeno en las propiedades de una resina aeronáutica tipo benzoxacina.
https://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2021/09/Enhancing-an-Aerospace-Grade-Benzoxazine-Resin-by-Means-of-Graphene-Nanoplatelets-Addition.png314610TecnoGetafehttps://www.tecnogetafe.es/wp-content/uploads/2017/02/logoTecnoGetafeHeader2.pngTecnoGetafe2021-09-27 12:10:032021-09-27 12:10:36ARTÍCULO: 'Enhancing an Aerospace Grade Benzoxazine Resin by Means of Graphene Nanoplatelets Addition'
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.AceptoMás información
Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.