Entradas

, , ,

CDTI lanza la 3º convocatoria Innowwide destinada a pymes europeas innovadoras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de octubre de 2024 a las 14:00 horas CET.

Innowwide forma parte de una colaboración europea entre Eureka y la Comisión Europea, y financia Proyectos de Viabilidad de Mercado (MFPs). Las empresas seleccionadas recibirán una subvención de 60.000 euros, permitiéndoles explorar aspectos técnicos, de mercado, legales y socioeconómicos del mercado objetivo elegido.

Para acceder a esta ayuda, es esencial que las compañías subcontraten a una entidad local en el país de destino, creando así las condiciones necesarias para la incorporación de tecnologías innovadoras europeas o para desarrollar futuros proyectos de cooperación tecnológica internacional.

La convocatoria está abierta tanto a start-ups como a pymes españolas innovadoras. Los Proyectos de Viabilidad de Mercado deben tener una duración de seis meses y contar con un presupuesto mínimo de 86.000 euros.

Toda la gestión relacionada con esta convocatoria se realizará a través de la página web de Eureka, donde también se puede encontrar información adicional. Para consultas, está disponible el correo electrónico del InnoWwide Helpdesk: innowwide@eurekanetwork.org.

Más información.

Fuente: APTE

, , ,

III Convocatoria Innowwide

Con un presupuesto que asciende a 4,2 millones de euros, recientemente se ha abierto la tercera convocatoria Innowwide dirigida a pymes europeas innovadoras de cualquier sector tecnológico que estén interesadas en iniciar negocios en mercados fuera de Europa.

Innowwide es una iniciativa que forma parte del partenariado europeo de pymes innovadoras entre Eureka y la Comisión Europea. A través de la financiación de los Proyectos de Viabilidad de Mercado (MFPs), las compañías seleccionadas podrán acceder a una subvención de 60.000 euros que les permitirá obtener información relacionada sobre los aspectos técnicos, de mercado, legales y/o socioeconómicos del mercado objetivo seleccionado por las empresas.

Para obtener esta ayudas es requisito esencial que las compañías tienen que subcontratar una entidad local en el país seleccionado para poder crear las condiciones necesarias que permitan incorporar tecnologías innovadoras creadas en Europa a esos mercados o facilitar el desarrollo de un futuro proyecto de cooperación tecnológica internacional.

Tanto las start-ups como aquellas pymes españolas innovadoras podrán beneficiarse de estas subvenciones.

Fuente: CDTI

Presupuesto mínimo

Los Proyectos de Viabilidad de Mercado deberán tener una duración de 6 meses  y un presupuesto mínimo de 86.000 euros.

Todas las gestiones relacionadas con esta convocatoria se han de realizar a través de la página web de Eureka.

En este enlace puede ampliar información sobre Innowwide.

Email: InnoWwide Helpdesk: innowwide@eurekanetwork.org.