Entradas

, , ,

Encuentro B2B online multisectorial

El encuentro se celebrará el próximo 30 de noviembre, en horario de 09:30 a 13:00, dentro de las actividades enmarcadas en la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).

Esta plataforma tecnológica, enfocada en la promoción de las tecnologías digitales más disruptivas, está presidida por Espaitec, Parc Científic Tecnològic i Empresarial de la universitat Jaume I de Castelló S.L y secretariada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)

El encuentro se realizará en formato online a través de la plataforma ZOOM y tendrá como protagonistas a las empresas y entidades que destacan por la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas (Blockchain, Big Data e inteligencia Artificial, 5G, Ciberseguridad, Computación cuántica).

 En este vídeo podréis conocer las ventajas de participar en los Encuentros bilaterales:

PROGRAMA 

Bloque de ponencias:

09:30 – 09:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)

Felipe Romera – Presidente APTE.

Juan Antonio Bertolín – Director ESPAITEC

09:40 – 10:00   Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos – Agencia Estatal de Investigación

10:00 – 10:30 Arturo Azcorra. Director IMDEA Networks y Catedrático de Telemática de la UC3M

10:30 – 11:00 José Capmany. Profesor de fotónica UPV y Co-Fundador de iPronics (pendiente confirmación)

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas:

 

·         Integración de Big Data y Análisis: Acelerando la Información con un Data Lake en la Nube. Victor Adsuar. CEO y fundador. Cloud Levante. Parque Científico de Alicante.

 
Encuentros bilaterales:

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

Si eres una entidad que aplica la tecnologías disruptivas y estás interesada en participar en los encuentros bilaterales, debes inscribirte en el siguiente link .

El plazo de inscripción para la participación en los encuentros bilaterales termina el 30 de octubre de 2023.

Si solo estás interesado en asistir a la primera parte de ponencias, debes inscribirte en el siguiente link.

Una vez finalizado el plazo de inscripción a los encuentros bilaterales, se enviará el listado con las alertas de colaboración para la solicitud de encuentros bilaterales a las entidades de los parques científicos y tecnológicos miembros de APTE y a las empresas y entidades que participan en la Plataforma DISRUPTIVE. Asimismo, será publicado en la web de la Plataforma Tecnológica Española DISRUPTIVE para asegurarnos que cualquier empresa o entidad española también pueda solicitaros reuniones.

¿Quieres participar en DISRUPTIVE? Participa, colabora y benefíciate de lo que te puede aportar esta plataforma: PARTICIPA 

, , ,

Encuentro B2B online de PTEDisruptive: Digitalisation in advanced materials & new manufacturing techniques

Para entidades que apliquen tecnologías disruptivas en el sector de los materiales avanzados y nuevas técnicas de fabricación.

Las reuniones bilaterales tendrán lugar el próximo 22 de junio. El plazo de inscripción para los encuentros bilaterales termina el 2 de junio.

, , ,

Webinar sobre casos prácticos de tecnologías disruptivas en la Industria 4.0.

El próximo jueves 20 de enero a las 17:00h., tendrá lugar en la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE, el webinar sobre casos prácticos de tecnologías disruptivas en la Industria 4.0.

La asistencia al evento es ilimitada y gratuita.

PROGRAMA

  • 17:00h. Presentación webinar – Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
  • 17:05h. Alan NavarroAccount Manager en INVELON Technologies – «Realidad Virtual y Realidad Mixta para industria 4.0»
  • 17:17h. Ricardo Román. Chief Revenue Officer (CRO) y director de territorio de Europa en Fracttal.
  • 17:29h. Fernando López. Chief Executive Officer (CEO) en GeneticAI – «Entornos IoT y BD para la Industria Agraria» y «Uso de la Realidad Mixta para la mejora de los procesos».
  • 17:41h. Igor Arrizabalaga. Chief Digital Officer (CDO) en RTD Ingenieros – “Aplicación práctica del mantenimiento inteligente en el sector aeronáutico”
  • 17:53h. Debate e intervención de los asistentes
  • 18:00h. Cierre.

Inscripciones aquí

Fuente: Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE

 

, , ,

Industria pone en marcha el programa ‘Activa Startups’ que ofrece a las pymes ayudas de 40.000 euros para mejorar su innovación

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el BOE la orden de bases que regulan la concesión de ayudas del programa «Activa Startups» por importe de hasta 40.000 euros dirigidas a impulsar la innovación en pymes.

El objetivo de este programa es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial. Las ayudas, en forma de subvención, permitirán a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación.

La Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, será la encargada de gestionar la inversión prevista para las convocatorias «Activa Startups», que asciende a 44 millones de euros procedente del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia y tienen un objetivo de apoyar a 11.100 pymes antes del fin de 2023.

Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Las tipologías de actuación podrán ser cualquiera de las siguientes:

  • Proyectos para la generación de innovación a través de la resolución de retos tecnológicos de empresas, sectores, ciudades y/o misiones que sirvan para romper brechas sociales, generacionales, y territoriales.
  • Actuaciones de asesoramiento en materia de innovación en el ámbito tecnológico, con el objetivo de dar respuesta a retos planteados en empresas que buscan la innovación abierta mediante soluciones basadas en tecnologías disruptivas.
  • Actuaciones encaminadas a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
  • Actuaciones de demostración, adaptación y personalización de diversas tecnologías, pruebas y experimentación con tecnologías digitales, transferencia de conocimientos y tecnología, test de validación, pruebas de concepto, producción de prototipos etc.

Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de 101 millones de euros hasta diciembre de 2023.

Cada convocatoria regulará el ámbito geográfico de aplicación concreto de estas ayudas en las que se prevé la participación de las comunidades autónomas con el objetivo de impulsar la ejecución en las distintas regiones.

Más información

Fuente: ptedisruptive.es