Entradas

, , ,

Nueva iniciativa de colaboración transversal del CDTI, ICEX y Red.es para impulsar la internacionalización de startups tecnológicas españolas

El CDTI Innovación acaba de lanzar una nueva iniciativa de colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX) y Red.es que conecta los programas NEOTEC del CDTI y DESAFÍA de ICEX y Red.es, para impulsar la internacionalización de las startups tecnológicas españolas.

En concreto, y como parte del resultado de este esfuerzo conjunto, el proceso de evaluación de las convocatorias de los programas DESAFÍA del ICEX y Red.es va a reservar una asignación de puntos específica para aquellas empresas que hayan resultado previamente apoyadas por el CDTI Innovación en su programa NEOTEC, cuyo objetivo es financiar la creación de empresas de base tecnológica con vocación de crecimiento, contribuyendo al emprendimiento y acelerando la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades. La incorporación de puntos adicionales para los beneficiarios de NEOTEC permite que startups con una sólida base tecnológica y respaldo financiero inicial puedan acceder con mayor facilidad a estas oportunidades de internacionalización.

Por su parte, el programa NEOTEC del CDTI, a partir de su próxima convocatoria, comenzará a incluir como elegibles los gastos del programa DESAFÍA de las empresas que concurran a estas convocatorias de ICEX y Red.es. El programa DESAFÍA de ICEX y Red.es facilita el acceso de startups españolas a mercados tecnológicos clave como San Francisco – Silicon Valley, Suiza, Boston o Canadá, además de nuevos destinos que se incorporarán en 2025, que reciben un acompañamiento integral que abarca formación especializada, acceso a redes de contactos estratégicas, apoyo en su proceso de expansión global, validación de modelos de negocio e identificación de oportunidades de inversión internacional. La ventaja competitiva que supone haber sido previamente financiadas por NEOTEC facilita su posicionamiento en el ecosistema global y les otorga un reconocimiento adicional en la evaluación de candidaturas.

El objetivo de este vector de refuerzo cruzado es complementar la coherencia y maximizar el impacto de las políticas públicas de apoyo a la innovación y a la internacionalización, además de incrementar la eficiencia del gasto público en I+D+I para facilitar la escalabilidad de proyectos tecnológicos con alto potencial de crecimiento. Con esta nueva sinergia entre CDTI, ICEX y Red.es, se espera incrementar el número de startups que logre consolidar su expansión y su consolidación en mercados internacionales para convertirse en referentes en sus respectivos sectores.

Fuente: CDTI
 

, , ,

APTE presenta a sus 100 mejores startups de 2023

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha elaborado un listado con las 100 mejores startups del año 2023 ubicadas en sus 51 parques científicos y tecnológicos presentes en 15 comunidades autónomas españolas.

Se trata de 100 proyectos innovadores en ámbitos punteros que van desde la biotecnología a la inteligencia artificial pasando por energías limpias, telecomunicaciones, salud, espacio, automoción, semicondutores, agrotech, blockchain, software, etc.

5 de las 100 startups han surgido gracias al programa de ideación y aceleración de startups (APTENISA) que impulsa APTE con el apoyo de ENISA.

Además, de las 100 startups, hay 32 en las que la persona que obstenta el cargo de CEO o fundadora es una mujer.

Para dar difusión a estas startups, APTE ha elaborado un apartado en su web en el que se puede consultar el sector de actividad en el que se engloban, el parque científico y tecnológico en el que se ubican, sus página web, el rango de facturación anual, la inversión captada por cada una, el estado de inversión en el que se encuentran y el año de creación. La información se completa con un folleto en el que se incluye una descripción de cada una de las empresas en inglés y español.

El objetivo que persigue APTE con esta información es reconocer a las 100 startups más destacadas de los parques científicos y tecnológicos españoles y poner de relieve la calidad y capacidad emprendedora que se desarrolla en estos entornos, así como facilitar el conocimiento de estas empresas a potenciales entidades inversoras interesadas en proyectos de alto crecimiento.

Estas startups tendrán un protagonismo especial durante la próxima edición del Foro Transfiere que tendrá lugar en Málaga del 20 al 22 de marzo de 2024, ya que van a recibir una invitación especial de partipación con agenda networking para que puedan participar y organizar reuniones con potenciales clientes e inversores.

Desde TecnoGetafe os animamos a que participéis en el foro de Inversión de Transfiere 2024. Más información en el siguiente enlace: IV Open Call for Deep Tech Startups

Conoce el listado aquí.

Descarga el folleto aquí. 

 

Fuente: APTE

, , ,

Publicadas las ayudas a startups y pymes de alta intensidad innovadora de la Comunidad de Madrid 2020

Hasta el 14 de septiembre de 2020

Subvenciones para financiar la creación, inicio de actividad y consolidación de nuevas y jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica (Start-up’s y NEBT’s) y el crecimiento de pymes de alta intensidad innovadora, en actividades empresariales innovadoras que requieran el uso de tecnologías y/o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora o del conocimiento generado por los organismos de investigación domiciliados en la Comunidad de Madrid y/o en el mercado, y en las que la estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnología.