Entradas

, , ,

19 millones de euros para la contratación de personal científico

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la convocatoria de ayudas de los programas ‘Torres Quevedo’ y ‘Doctorados Industriales’. La convocatoria ‘Torres Quevedo’ cuenta con 15 millones de euros para la contratación de unos 180 doctores. ‘Doctorados Industriales’, con un presupuesto de cuatro millones de euros, subvenciona la formación de unos 60 doctores.

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la convocatoria de ayudas de los programas ‘Torres Quevedo’ y ‘Doctorados Industriales’, que destinan 19 millones de euros a la contratación de doctores o doctorandos en empresas por un máximo de cuatro años. Estos programas de ayudas pertenecen a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.

La convocatoria ‘Torres Quevedo’ financiará con 15 millones de euros 180 ayudas para la contratación de doctores en empresas, centros tecnológicos de ámbito estatal, centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos. Las ayudas están dirigidas a doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental o estudios de viabilidad técnica previos.

El objetivo de estos contratos, de tres años de duración, es favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal para acometer proyectos de I+D e impulsar la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

Las ayudas de la convocatoria de ‘Doctorados Industriales’, que cuentan con un presupuesto de cuatro millones de euros, permitirán la realización de aproximadamente 60 contratos para la formación de investigadores en empresas.

El objetivo de la convocatoria ‘Doctorados Industriales’ es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en empresas, en los que se enmarque una tesis doctoral. Con ello, se pretende favorecer la inserción laboral de personal investigador en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar su competitividad. Esta iniciativa contempla ayudas de hasta cuatro años para la cofinanciación de los contratos laborales de los investigadores en formación.

Fuente: https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2021/Noviembre/El-Gobierno-destina-19-millones-de-euros-a-la-contratacion-de-personal-cientifico-en-empresas.html

 

, , ,

19 millones para contratación de investigadores en empresas

La convocatoria ‘Torres Quevedo’ financia la contratación de 200 doctores durante 3 años.
‘Doctorados Industriales’ subvenciona la formación de 65 doctorandos

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación a convocar 265 ayudas por un importe de 19 millones de euros. Por un lado, la convocatoria ‘Torres Quevedo’ financiará la contratación de 200 doctores en empresas durante 3 años, lo que supone una inversión total de 15 millones de euros. Por otro, la convocatoria de ayudas ‘Doctorados Industriales’, que cuenta con 4 millones (un millón más que en 2017), permitirá hasta 65 contratos para la formación de investigadores en empresas.

El objetivo de la convocatoria ‘Torres Quevedo’ es promover la incorporación de doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad técnica en empresas, centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, asociaciones empresariales o parques científicos y tecnológicos. Con estas ayudas se pretende favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

La convocatoria de ‘Doctorados Industriales’ contempla ayudas de hasta 4 años para la formación predoctoral en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa y en la que se enmarque su tesis doctoral. El objetivo de estas ayudas es favorecer la inserción laboral de investigadores en el sector privado desde el inicio de su carrera profesional para promover la incorporación de talento en el sistema productivo e incrementar su competitividad.

Fuente: http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.edc7f2029a2be27d7010721001432ea0/?vgnextoid=72f449918cfa6610VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=4346846085f90210VgnVCM1000001034e20aRCRD