Webinars: Reflexiones transversales durante una pandemia: la importancia de más y mejor ciencia
El confinamiento al que estamos sometidos y la pandemia que estamos sufriendo, no solo va a cambiar nuestras vidas, sino que a quienes trabajamos en ciencia o en la universidad, nos va a cambiar muchas maneras de afrontar nuestro trabajo.
Con este espíritu nace esta serie de webinars. Desde nuestras casas, desde nuestro confinamiento, queremos reflexionar sobre temas “que están ahí” y sobre los que muchas veces no podemos o no queremos prestar atención. Y de forma subyacente a todo ellos ¿qué va a ser de la ciencia (y las universidades) españolas después de la pandemia? ¿qué futuro nos espera? ¿será verdad que la sociedad se ha dado cuenta de que sin ciencia no hay futuro? ¿se olvidarán nuestros políticos de nosotros después de la pandemia?… Y tantas otras preguntas. Cerraremos la serie de webinars con una mesa redonda con la participación de todos los ponentes (¡y alguno ó alguna más!) confiando que estas reflexiones puedan ayudar a alguien a encarar el futuro mejor.
Próximos webinars
- 30 de Abril de 2020 (Jueves a las 16.30) Fernando Maestre (Universidad de Alicante) “Como conseguir laboratorios de investigación saludables en un mundo hipercompetitivo”
- 4 de Mayo de 2020 (Lunes a las 16.30) José Manuel Torralba (Universidad Carlos III de Madrid–Instituto IMDEA Materiales) “Como sobrevivir en el mundo académico”.
- 7 de Mayo de 2020 (Jueves a las 16.30) José Manuel López Nicolás (Universidad de Murcia) » La Transferencia del conocimiento como pilar de la Universidad del siglo XXI»
- 11 de Mayo de 2020 (Lunes a las 16.30) Lluis Montoliu (Centro Nacional de Biotecnolgía, CNB-CSIC) “Integridad científica”
- 14 de Mayo de 2020 (Jueves a las 16.30) Elena Gómez Díaz (Instituto de Parasitologia y Biomedicina López Neyra, CSIC) “Ponerse las gafas de género en ciencia”
- 18 de Mayo de 2020 (Lunes a las 16.30) Jesús Pérez Gil (Universidad Complutense de Madrid) “Colaborar para sobrevivir en la ciencia moderna (y más aquí)”
- 21 de Mayo de 2020 (Jueves a las 16.30) Carmen Pérez Esparrells (Universidad Autónoma de Madrid) “Cómo captar fondos de patrocinio y mecenazgo en la Universidad”
- 25 de Mayo de 2020 (Lunes a las 16.30) Margarita del Val (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) “La resistencia social a vacunarse (y el avance de las enfermedades infecciosas en el mundo)”
- 28 de Mayo de 2020 (Jueves a las 16.30) Mesa redonda: Todos los participantes. “¿I+D+i: y ahora qué?”