Entradas

, , ,

Proyecto ZAero galardonado como mejor proyecto en la categoría de Proceso Aeroespacial en el JEC World 2019

El proyecto europeo ZAero “Zero-defect manufacturing process” ha sido galardonado como mejor proyecto en la categoría de Proceso Aeroespacial en el JEC World 2019.

Este proyecto está enmarcado en el H2020 y FIDAMC junto con el resto de participantes del Proyecto: Profactor, Danobat, Mtorres, Ideko S Coop, InFactory Solutions, Airbus Defense and Space y Dassault systemes llevan trabajando en él desde el 2016.

El objetivo del Proyecto consiste en desarrollar un proceso de fabricación para piezas de fibra de carbono el cual evite la detección de defectos en la etapa final de inspección mediante métodos no destructivos.

A través de la monitorización inline y un Sistema de decisión se pueden detectar los defectos en etapas tempranas pudiendo corregirlos.

Además a través del uso de sensores durante el proceso de infusión y curado de piezas se puede optimizar el proceso reduciéndose el tiempo de fabricación.

Fuente: https://fidamc.es/noticias/Article/251/Proyecto-ZAero-galardonado-como-mejor-proyecto-en-la-categoria-de-Proceso-Aeroe

, , ,

ZAero M6 Meeting en Steyr

El pasado 8 de Marzo tuvo lugar la primera reunión de seguimiento del proyecto Zaero (Zero-defect manufacturing of composite parts in the aerospace industry), tras la firma del Consortium Agreement el pasado mes de Julio.

El encuentro se realizó en Steyr (Austria) en las instalaciones de Profactor, coordinador del proyecto.

ZAero está enmarcado dentro del programa de ayudas a la investigación e innovación de la Unión Europea H2020. Cuenta con un presupuesto de 3.749.143,75€ y una duración de 36 meses.

El consorcio está está formado por FIDAMC, Airbus Group Innovations, MTorres, Danobat, Dassault Systémes y Profactor.

Tras su sexto mes desde el Kick-off Meeting celebrado en Octubre, ZAero continúa desarrollando métodos de control de calidad en línea, en etapas de encintado automático (deposición de fibra seca) y el curado en material compuesto del cajón de torsión. Para asegurar un mejor análisis de la defectología que puede producirse durante el flujo de fabricación, se están implementando sistemas de inspección que sean capaces de detectar dicha defectología y haga posible la asistencia humana cuando ésta sea requerida.

Durante la reunión, se repasaron los objetivos establecidos para el primer semestre. Cada uno de los socios, realizó una breve presentación del progreso y resultados obtenidos en ese periodo, además de intercambiar opiniones sobre la estrategia a seguir para los próximos meses.

Fuente: http://fidamc.es/Noticias/Detalle-Noticia/Article/149/ZAero-M6-Meeting-en-Steyr