IMDEA Materiales participa en el proyecto MOAMM

El campo de los metamateriales abarca el diseño de piezas de ingeniería compuestas y complejas que puedan mostrar propiedades imposibles de encontrar en materiales de origen natural. La fabricación por adición está haciendo posible la creación de muchas más formas y patrones de metamaterial a escalas todavía más pequeñas. Es necesario disponer de métodos multiescala numéricos, experimentales y avanzados para aprovechar el potencial de la fabricación por adición y generar metamateriales tolerantes a los daños.

El proyecto financiado con fondos europeos MOAMMM (Multi-scale Optimisation for Additive Manufacturing of fatigue resistant shock-absorbing MetaMaterials) desarrollará un método basado en datos para propiedades estructurales y microestructurales que debería facilitar el diseño de amortiguadores impresos optimizados. Algunas de las aplicaciones planeadas son los amortiguadores sujetos a desgaste (como las suelas de zapatillas deportivas) o los que disipan el nivel máximo de energía durante los fallos (como los cascos para el uso de bicicletas).

Los investigadores de IMDEA Materiales participan en este proyecto desarrollando métodos de simulación multiescala para optimizar las estructuras de «celosía» fabricadas mediante impresión 3D. Sus predicciones se han comprobado recientemente en un “desafío de caída de huevo”, como destaca la revista 3Printr.com en este artículo.