,

SESAR Innovation Days 2014

SESAR

Cerca de 300 expertos en Gestión del Tráfico Aéreo se reúnen en la ETSI Aeronáutica y del Espacio de la UPM del 25 al 27 de noviembre para intercambiar conocimientos sobre la investigación a largo plazo e innovadora incluida en el programa europeo SESAR.

SESAR (Single European Sky ATM Research) es el pilar tecnológico del Cielo Único Europeo, una iniciativa que pretende aumentar la capacidad, seguridad y eficiencia del tráfico aéreo europeo al mismo tiempo que reduce el impacto medioambiental y los costes unitarios. Esto supone un cambio de paradigma en la forma de operar la Gestión del Tráfico Aéreo que garantice la fluidez y eficacia del transporte aéreo futuro y en ello trabajan en la actualidad más de 3.000 expertos en todo el continente.

Organizado por SESAR JU y EUROCONTROL (Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea), SESAR Innovation Days (SID) se plantea como un foro de interacción entre la comunidad en general, la investigación ATM y representantes de la industria, pero a diferencia de otros eventos científicos sobre esta temática, SID focaliza su atención en la investigación a largo plazo e innovadora dentro del programa europeo SESAR (paquete de trabajo WP-E).

Las Jornadas de Innovación SESAR incluirán sesiones y presentaciones de las Redes de Investigación que participan en el citado paquete de trabajo WP-E para difundir y analizar tanto el estado del arte como los resultados obtenidos. Se abordarán todos los aspectos que inciden en el ATM desde la automatización, los factores humanos, la toma de decisiones, la meteorología o la economía a los sistemas complejos y la gestión de datos, la optimización, los aspectos de seguridad o los sistemas aéreos no tripulados.

Estas sesiones técnicas se impartirán por expertos de la comunidad ATM y del sector aeronáutico simultáneamente en la sala Emilio Herrera y en el Aula Magna de la ETSIAE para permitir a los participantes asistir a los temas de su interés en cada caso.

Además, empresas e instituciones del sector tendrán una zona de exposiciones y demostraciones para dar a conocer sus áreas de investigación y los avances conseguidos en este campo en el que España es considerada una potencia mundial.

Citas como esta donde industria e investigadores intercambian conocimientos y experiencia, permiten mantener esa posición de liderazgo y por ello, a SID 2014 acuden representantes de instituciones de ámbito nacional e internacional como ENAC, DLR, INDRA, Boeing Research & Technology, etc. En las ediciones anteriores SESAR Innovation Days ha recalado en Suecia, Alemania y Francia, donde la participación ha sido notable. En esta 4ª edición en Madrid se espera superar las cifras de años anteriores y llegar a los 300 asistentes.

Durante la celebración de las jornadas se entregará el premio Young Scientist Award (by SESAR Scientific Committee) a un investigador joven que haya contribuido con su trabajo a la modernización en ATM en reconocimiento a la excelencia de sus aportaciones innovadoras.

Para poder asistir al evento es necesario registrarse a través de este enlace.

SESAR cartel

Fuente: http://www.aero.upm.es/