Ampliado el plazo de inscripción en el Encuentro B2B: ECONOMÍA CIRCULAR
Se ha ampliado el plazo de inscripción en el Encuentro B2B: ECONOMÍA CIRCULAR. Gestión del agua y residuos, hasta el lunes, 25 de marzo.
El próximo 24 de abril, en horario de 09:30 a 13:00, se celebrará el ENCUENTRO B2B ONLINE: ECONOMÍA CIRCULAR. Gestión del agua y residuos, dentro de las actividades enmarcadas en la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).
El encuentro se realizará en formato online a través de la plataforma ZOOM y tendrá como protagonistas a las empresas y entidades que destacan por la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas (Blockchain, Big Data e inteligencia Artificial, 5G, Ciberseguridad, Computación cuántica), dentro del sector de la Economía circular: gestión del agua y residuos.
El programa completo del evento es el siguiente:
Bloque de ponencias:
09:30 – 09:40 Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)
Felipe Romera – Presidente APTE.
Juan Antonio Bertolín – Director ESPAITEC
09:40 – 10:00 Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos – Agencia Estatal de Investigación
10:00 – 10:15 Representante de Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) (por confirmar)
10:15 – 10:30 Claves de la circularidad en materia de envases y residuos de envases: retos y oportunidades a la innovación tecnológica – Mª Belén García Fernández. Directora de PACKNET – Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje
10:30 – 10:45 Avances y retos para una Economía Circular del agua – Alicia Andreu Gallego. Secretaria de Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA)
10:45 – 11:00 Observatorio Andaluz de Economía circular – Alicia Cañadas. Directora de Innovación de Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA)
11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas
- Eficiencia hídrica y gestión sostenible del agua en la industria alimentaria. Gonzalo Abuín, Co-founder y CEO. Perfect Numbers – Parque Tecnológico de Vigo
- Tecnología de membranas para la mejora de la cantidad y la calidad del agua. Xavier Martínez Lladó. Director de la Unidad tecnológica de agua, aire y suelos. Eurecat – Parc Agrobiotech Lleida
- Captoplastic. La solución universal contra los microplásticos. Raquel Parra. CEO. Cartoplastic – Parque Científico de Madrid
- Valorización Material de residuos industriales. Jesús Martínez. Director Comercial. Greene Enterprise – Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche
Encuentros bilaterales:
11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.
Si eres una entidad que aplica la tecnologías disruptivas en el sector de la Economía Circular (gestión del agua y residuos) y estás interesada en participar en los encuentros bilaterales, debes inscribirte en el siguiente link . Hemos ampliado el plazo de inscripción para la participación en los encuentros bilaterales hasta el 25 de marzo de 2024.
Si solo estás interesado en asistir a la primera parte de ponencias, debes inscribirte en el siguiente link.
Una vez finalizado el plazo de inscripción a los encuentros bilaterales, se enviará el listado con las alertas de colaboración para la solicitud de encuentros bilaterales a las entidades de los parques científicos y tecnológicos miembros de APTE y a las empresas y entidades que participan en la Plataforma DISRUPTIVE. Asimismo, será publicado en la web de la Plataforma Tecnológica Española DISRUPTIVE para asegurarnos que cualquier empresa o entidad española también pueda solicitaros reuniones.
Fuente: APTE