CENTUM acude al 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital de Santander
03/09/2015
La empresa española CENTUM ha estado presente en el vigésimo noveno encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital que se ha celebrado, entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre, en el Paraninfo de las Caballerizas del Palacio de la Magdalena de Santander. El objetivo del evento, organizado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) y que ha contado con el apoyo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha sido resaltar las TIC como la mejor herramienta y motor de impulso de la transformación digital, cuya misión principal es ayudar a las personas y a las empresas.
El evento, que pudo seguirse por streaming, reunió a los principales actores de un sector que es fundamental para la economía nacional y donde se expusieron reflexiones y opiniones sobre la evolución del sector de las Telecomunicaciones y de las tendencias de futuro relacionadas con estas tecnologías.
“Este encuentro es de gran interés para CENTUM ya que asiste gran parte de nuestros clientes actuales en el mercado de las telecomunicaciones, ya sea desde el lado del fabricante o desde el del operador. Lo que buscamos es contrastar nuestras ideas y estrategias con sus necesidades para poder, entre todos, darle más agilidad, seguridad y calidad a todos y cada uno de los servicios que se pongan a disposición de los usuarios finales”, asegura Igor Amantegui, CEO y socio fundador de CENTUM.
Los expertos del sector han debatido durante cuatro días sobre interesantes temas que sirven para llevar a cabo acciones de mejora en futuros proyectos como las inversiones en infraestructuras que ofrezcan una mejor experiencia para el usuario final, la implantación de las “Smart cities” o las inversiones del sector financiero en las nuevas exigencias para la seguridad. “Un mix de participantes que hace que nos llevemos una visión muy completa del posible futuro que vamos a poder vivir en los próximos años”, declara Amantegui.
Además, el CEO de CENTUM explica que una de las líneas fundamentales de trabajo de CENTUM es el negocio audiovisual donde conviven con alta exigencia la disposición de contenidos y los sistemas tecnológicos que permiten la correcta explotación de los mismos. “Queremos seguir ayudando a nuestros clientes a integrar esas soluciones complejas que se demandan, seguir facilitando que el despliegue de sus servicios de manera global sea cada más ágil y conseguir que los usuarios estén más conformes con el producto que contratan”, añade.