, , ,

Instituto IMDEA Materiales, exportando ciencia de excelencia

El Instituto IMDEA Materiales ha arrancado recientemente un proyecto de investigación financiado por HEXCEL, uno de los principales fabricantes mundiales de materiales compuestos avanzados para los sectores aeronaútico, espacio, defensa, eólico e industrial. Este proyecto, que se desarrolla en colaboración con su centro de I+D en Europa -ubicado en Reino Unido-, se suma a otros dos grandes contratos firmados recientemente con otras dos multinacionales para llevar a cabo proyectos de investigación en el campo de la ciencia e ingeniería de materiales.

El proyecto con HEXCEL, de tres años de duración, tiene como objetivo estudiar y optimizar una nueva familia de materiales compuestos avanzados que permitan una fabricación más eficiente, en tiempo y coste, de componentes y estructuras para aeronaves. En el proyecto participan investigadores de los grupos de investigación en Materiales Compuestos Estructurales y de Micro y Nanomecánica del Instituto, integrando en el estudio ensayos físicos de caracterización avanzada con el desarrollo de modelos para la simulación de procesado de materiales compuestos.

UN PASO MÁS EN LAS ESTRATEGIAS DE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE FABRICACIÓN EN LA INDUSTRIA MICROELECTRÓNICA

El segundo proyecto de investigación internacional firmado recientemente por el Instituto IMDEA Materiales ha sido con una multinacional con sede en Taiwán. El grupo de Modelización Atomística de Materiales del Instituto colabora con esta empresa en la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias computacionales para obtener mediante simulación las condiciones óptimas de fabricación de la nueva generación de dispositivos electrónicos. Este proyecto industrial, junto con otro desarrollado con otra mutinacional de Singapur y dos proyectos europeos, afianza una de las principales líneas de investigación de este grupo que se centra en el desarrollo de nuevas herramientas de simulación de los procesos de fabricación para la industria microelectrónica.

MUCHOS DE LOS RETOS TECNOLÓGICOS DEL SECTOR AERONÁUTICO ESTÁN ASOCIADOS AL DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES LIGEROS Y MULTIFUNCIONALES

El tercer proyecto de investigación industrial internacional que comenzó en 2014, está financiado por la multinacional B/E AEROSPACE, con sede en Estados Unidos de América, que es líder mundial en diseño y fabricación de componentes para los interiores de aviones civiles. El objetivo de este proyecto de tres años es desarrollar materiales innovadores para sus productos basados en polímeros y fibras avanzadas. La idea fundamental es aprovechar las propiedades multifuncionales de estas fibras para producir estructuras aeronáuticas muy ligeras, con altas propiedades mecánicas y capacidades multifuncionales. El proyecto está liderado por el grupo de investigación de Nanocompuestos Multifuncionales del Instituto IMDEA Materiales y se lleva a cabo en colaboración con el Instituto IMDEA Energía. Este contrato es el primer proyecto industrial en el que se unen las capacidades y experiencia de dos institutos IMDEA, Materiales y Energía, para poder dar respuesta a los grandes retos tecnológicos que las empresas demandan hoy en día mediante una colaboración multidisciplinar.

En palabras de Javier LLorca, director del Instituto IMDEA Materiales: «estos siete proyectos con multinacionales extranjeras, junto con los nueve proyectos europeos de los programas marco FP7 y Horizonte 2020 que han arrancaron en los últimos dos años, vienen a consolidar la estrategia de internacionalización del instituto, demostrando que la buena ciencia es capaz de atravesar todas las barreras». Además añade que: «nuestro modelo de transferencia de tecnología se basa en establecer colaboraciones estratégicas a medio-largo plazo con empresas punteras que necesiten desarrollar nuevos materiales y/o optimizarlos para obtener mejores propiedades y así poder mantener su liderazgo tecnológico en el mercado».

Estos proyectos de investigación financiados por empresas multinacionales con sede fuera de España tienen un enorme valor, no solo para el Instituto IMDEA Materiales sino para la región, porque, además de atraer inversión extranjera a la Comunidad de Madrid para desarrollar ciencia de excelencia y crear empleo de alta cualificación, generan conocimiento de alto valor añadido en el campo de los materiales avanzados, uno de los principales motores del avance tecnológico y del desarrollo industrial de cualquier región.

El Insituto IMDEA Materiales se encuentra en TecnoGetafe.

Fuente: http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=63600