, , ,

SERTEC avanza en el diseño de la cabina de última generación ASCENT

ASCENT, un replanteamiento clave en la aviación funcional enmarcado en el prestigioso programa europeo CleanSky2 de H2020, plantea toda una revolución a los mandos a mano de un pilotaje más seguro, intuitivo y menos contaminante.

SerTec desarrolla un sistema de eye-tracking que detecta en tiempo real la dirección y la posición de la mirada del piloto con una precisión de un centímetro a un metro de distancia. Gracias a esta tecnología se conoce los puntos dónde están mirando piloto y copiloto durante un vuelo, pudiéndose estudiar sus comportamientos, detectar posibles distracciones, o conocer estados de estrés o fatiga, gracias a los registros de los indicadores del sistema de eye-tracking. Estos indicadores son, entre otros, detección parpadeos, duración, apertura de ojos, apertura de la boca, y demás movimientos.

SerTec sustituye los paneles reales con la instrumentación del avión por paneles virtuales y táctiles con una resolución de 4K. Esta tecnología revoluciona los controles del pilotaje haciéndolos más modernos e intuitivos, sustituyendo los mandos hasta ahora conocidos, configurando el simulador para demostrar los nuevos conceptos de interacción de cabina, así como también las avanzadas funcionalidades de aviónica. La combinación de ambos sistemas ayuda a estudiar la carga de trabajo que sufren los pilotos durante un vuelo y tomar medidas para reducirla.

SerTec integra en este simulador la comunicación LiFi de los diferentes sensores con la estación de control. El uso de este tipo de tecnología LiFi, basado en el uso de dispositivos LED´s, en las comunicaciones es considerado de máximo interés en el campo aeronáutico, ya que los sistemas basados en RF (como el WiFi) pueden interferir con los sistemas de aviónica. SerTec está usando el simulador ASCENT como demostrador de la viabilidad del uso de esta tecnología para comunicaciones en cabinas reales.

El grupo de investigación textil avanzada de la Universidad de Notthingam, en calidad de socio, trabaja en los denominados Smart Seats, con sensores biométricos integrados, capaces de monitorizar los parámetros fisiológicos de los pilotos, tales como la frecuencia cardíaca, temperatura y humedad corporal a través de sensores que forman parte del tejido que recubre de los asientos. Al registrar el estado de los pilotos durante el vuelo, se pueden adelantar medidas ante situaciones de peligro.

Paragon, empresa ubicada en Grecia, especializada en investigación para orientar la transferencia tecnológica desde los centros de investigación a la industria y la empresa, desarrolla en el proyecto la realización de un mapeado 3D a través de la aplicación de Inteligencia Artificial Sound Active Controller (AISAC), recogiendo los sonidos y vibraciones que se producen durante un vuelo para poder reproducirlos íntegramente durante la práctica en el simulador e incrementar la sensación real de pilotaje.

Sertec es una empresa española instalada en TecnoGetafe con más de 20 años de experiencia. Sus principales actividades se centran en la ingeniería, pruebas e instrumentación de estructuras, materiales compuestos, herramientas y sistemas de control, así como automatización y sistemas (UAVs, antenas). Ha desarrollado e integrado diseños y sistemas para empresas como AIRBUS, BOEING, IAI, INDRA, NAVANTIA, TALGO, CAF, CERN, ITER y ESA.