100 millones adicionales a la dotación presupuestaria inicial de las convocatorias NEOTEC y Misiones Ciencia e Innovación 2025
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), publicará en los próximos días la ampliación presupuestaria extraordinaria de 100 millones de euros que se aplicarán a los proyectos presentados a las convocatorias 2025 de NEOTEC y MISIONES CIENCIA E INNOVACIÓN cuya línea tecnológica sea de perfil dual, seguridad y/o defensa.
Convocatoria NEOTEC para EBTS
En su caso, NEOTEC, el programa estrella de CDTI para empresas de base tecnológica (EBTs) en fase temprana, duplica su presupuesto para 2025, que se incrementa hasta 40 millones de euros con 20 millones que se destinarán a EBTs que desarrollen tecnologías novedosas de carácter dual (aplicables al ámbito civil y al de seguridad y defensa). Esta focalización preserva la esencia de NEOTEC —apoyar la creación y consolidación de EBTs, impulsar el talento y acelerar la transferencia de conocimiento— al tiempo que añade tracción a proyectos con alta capacidad de escalado y externalidades tecnológicas.
NEOTEC constituye la actuación pública de puente temprano entre el conocimiento generado en universidades, unidades, centros y organismos de I+D y su conversión en negocio por parte de nuevas EBTs. Esta ampliación presupuestaria permitirá atender la altísima demanda del programa ya que, habitualmente, sólo entre un 15% y un 25% de las propuestas presentadas suele recibir financiación, quedando un altísimo número de propuestas con notas superiores a 70 puntos sin ayuda por motivos presupuestarios. Además, las tecnologías duales aportan un efecto multiplicador y aceleran la transferencia desde el ámbito del conocimiento hacia soluciones de aplicación transversal (energía, salud, industria 4.0, espacio, seguridad), elevando el potencial de escalado y atracción de inversión.
En términos de aportación de valor, la duplicación de la dotación presupuestaria de NEOTEC intensifica la creación de nuevas EBTs y su consolidación temprana con equipo técnico y propiedad intelectual como núcleo de la ventaja competitiva; profesionalización de la transferencia y del desarrollo de negocio, integrando talento investigador y gestión empresarial; y ejerciendo un efecto de red en ecosistemas territoriales (incubadoras, aceleradoras, universidades, parques científicos) y palanca para rondas privadas.
Con la ampliación de 20 millones, el CDTI Innovación facilita que más proyectos lleguen a TRL superiores dentro del periodo de ayuda, mejorando su posición para entrar en mercado y competir internacionalmente. Tras la ampliación del presupuesto de la convocatoria, las EBTs que opten a la reserva dual deberán aportar información adicional específica sobre su base tecnológica y potencial de doble uso.
Convocatoria MISIONES CIENCIA E INNOVACIÓN: cooperación empresarial para retos país y autonomía tecnológica
Misiones Ciencia e Innovación eleva su dotación total a 140 millones de euros. La dotación inicial de la convocatoria, de 60 millones, se amplía ahora con 80 millones adicionales que se destinarán a proyectos presentados que estén en línea con la misión “autonomía estratégica en seguridad y defensa”. El objetivo es acelerar la maduración tecnológica de soluciones críticas (ciberseguridad y protección de la información; automatización avanzada y gestión remota; nuevas plataformas aéreas, terrestres o navales; protección de infraestructuras críticas y riesgos CBRN) y maximizar las sinergias duales entre usos civiles y de seguridad y defensa.
El Programa Misiones Ciencia e Innovación financia grandes proyectos cooperativos liderados por empresas que abordan retos estratégicos con investigación precompetitiva de alto impacto. La edición 2025 se lanzó con siete misiones, incluido un primer foco en “autonomía estratégica”, y registra un histórico muy robusto: en cinco convocatorias previas, 168 proyectos, 467 millones de euros de subvención y 695 millones de euros movilizados, con 688 empresas participantes (65% pymes) y más de 140 organismos generadores de conocimiento subcontratados.
El nuevo refuerzo presupuestario que alcanzará hasta 140 millones intensifica varios efectos clave asociados a la convocatoria:
- Tracción tecnológica dual: ciberseguridad, comunicaciones cifradas, automatización avanzada, sensores y sistemas no tripulados, materiales y plataformas de nueva generación, protección de infraestructuras críticas y capacidades CBRN. Estas tecnologías aportan aplicaciones civiles (sanidad, energía, transporte, industria) al tiempo que reducen dependencias en segmentos críticos.
- Cooperación y masa crítica: consorcios de 3 a 6 empresas —con al menos una pyme—, subcontratación mínima del 15% a centros de investigación y presupuestos entre 3,5 y 15 millones constituyen el andamiaje idóneo para acelerar la curva de aprendizaje y compartir riesgo en la frontera tecnológica.
- Ecosistema orientado a resultados: la combinación de plazos plurianuales, especialización y gobernanza colaborativa favorece resultados verificables (patentes, prototipos, demostradores), nuevas cadenas de suministro y oportunidades de internacionalización.
Fuente: CDTI