Abierta la convocatoria 2021 de ayudas a proyectos de investigación en líneas estratégicas, en colaboración público-privada
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 27 de abril y finalizará el día 18 de mayo de 2021 a las 14:00 horas.
Se trata de una nueva convocatoria de ayudas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) incluida en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 y en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE (Plan de Recuperación), cuya finalidad es dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics), recogidas en el anexo II, mediante la financiación de proyectos con una dimensión inter y/o multidisciplinar relevante, en los que la cooperación científica público-privada sea constitutiva y se valore el solapamiento entre disciplinas a nivel metodológico, conceptual o teórico. Ver orden
Asimismo, se pretende dar impulso a los avances en el campo de aplicación al que se dirigen los proyectos, tanto en el ámbito científico como en el desarrollo tecnológico y la innovación. Las prioridades temáticas se recogen en 23 líneas estratégicas en diferentes ámbitos científicos y tecnológicos.
Las propuestas presentadas deberán referirse a un único tema. Aunque el contenido del proyecto sea susceptible de dar respuesta a más de un tema, o tener un carácter transversal, deberá elegirse una de ellas para la clasificación del expediente de cara a su análisis y evaluación. La propuesta se evaluará respecto a la definición del tema elegido.
Los proyectos no podrán implicar actividades que directa o indirectamente ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente (en lo sucesivo «principio DNSH», por sus siglas en inglés), de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 (Reglamento de Taxonomía).
Podrán obtener la condición de beneficiarias aquellas entidades públicas o privadas con naturaleza jurídica propia que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda, que tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en España, y que pertenezcan a alguna de las categorías que recoge el artículo 5 de la convocatoria.
La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria es de 86.000.000 de euros, siendo 43.000.000 en forma de subvención y 43.000.000 en forma de préstamo. Las ayudas bajo la modalidad de subvención están financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
El presupuesto de los proyectos presentados será de un importe mínimo de 400.000 € y máximo de 2.000.000 €, con una duración de 3 años y las temáticas deberán estar alineadas con las prioridades temáticas y los impactos esperados de las mismas, recogidos en el anexo II de la orden de convocatoria.
- Extracto de la convocatoria B.O.E. de fecha 24 de abril de 2021
- Texto completo en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, con identificador BDNS (Identif.): 556877.