IMDEA Materiales busca abordar el creciente número de cirugías de reemplazo de huesos con implantes más fuertes y duraderos
Los investigadores del Instituto IMDEA Materiales de TecnoGetafe están trabajando para asegurar que los futuros implantes de reemplazo de huesos sean más duraderos y tengan una mayor vida útil.
La investigación, que se está llevando a cabo a través del proyecto M3TiAM financiado por la Unión Europea, está diseñada para satisfacer las necesidades de una población envejecida, ya que se espera que la demanda de procedimientos de reemplazo de huesos aumente en los próximos años.
El trabajo de IMDEA Materiales en el proyecto implica desarrollar herramientas computacionales innovadoras para predecir el efecto de los tratamientos térmicos posteriores a la fabricación en implantes novedosos de aleación de titanio (Ti) impresos en 3D.
En los últimos años, la fabricación aditiva (o impresión 3D) ha surgido como una de las tecnologías más prometedoras en la fabricación de implantes de reemplazo de huesos, ya que ofrece la capacidad de personalizar los implantes según las necesidades del paciente individual.
Esto ofrece varias ventajas, en particular al abordar lo que se conoce como apantallamiento de las tensiones (o stress shielding en inglés), un problema común causado por los tradicionales implantes óseos metálicos que resulta en tensiones cortantes entre el hueso y el implante.
Esto lleva a una reducción en la densidad, fuerza y rigidez de los huesos alrededor del implante, y una disminución consecuente en la salud y bienestar del paciente.
Los implantes impresos en 3D también pueden coincidir más precisamente con la geometría ósea y, además, mejorar el crecimiento óseo dentro de los implantes.
El proyecto «Modelado Multiescala-Multifisico de Implantes Médicos de Aleación de Titanio basados en Tecnología de Fabricación Aditiva (M3TiAM)» ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie No. 101063099. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la agencia ejecutiva de la Unión Europea. Ni la Unión Europea puede ser considerada responsable de los mismos.
Fuente: IMDEA Materiales